lunes, 18 de marzo de 2024

La conceptualización del término raza: del Corbacho a Ebenecer López Ruyol

La conceptualización del término raza: del Corbacho a Ebenecer López Ruyol
Edición para Akelarre: historia y ficción
Por Pablo L. Crespo Vargas

Un embeleco llamado raza de Ebenecer López Ruyol (2023) es una obra que nos lleva a reflexionar sobre las desigualdades creadas a partir de un concepto construido con la finalidad de categorizar al ser humano y justificar las relaciones de poder desarrolladas en un momento dado. A su vez, esa justificación promovió la marginación de grupos poblacionales debido a la pigmentación de su piel u otros rasgos fenotípicos. Esta acción discriminatoria es conocida como racismo y representa uno de los males más difundidos en nuestra sociedad, aunque muchos niegan o minimizan su magnitud. El principio de este mal, en palabras de López Ruyol “producto cultural negativo”, es el término raza.

Adquirir en Amazon
En la actualidad, la palabra raza es utilizada dentro de la ciencia natural de los seres vivos o biología. En ese sentido, raza es cada uno de los grupos en que se subdividen algunas especies. Un buen ejemplo es el de los canis familiaris (perros – compañeros del ser humano hace treinta mil años), el cual puede subdividirse, hoy día, en sobre 450 razas reconocidas globalmente.

No obstante, la definición del término raza se ramifica, la Real Academia de la Lengua Española la presenta en tres derivaciones, siendo la segunda la antes expuesta. En la primera, raza se presenta como casta o linaje, y puede usarse como sinónimo de varios conceptos como etnia, grupo y abolengo, entre otras. Esta fue su enunciación originaria. En la tercera ramificación se indica que se refiere a la calidad de alguna cosa, según su definición.

En cuanto a su etimología en castellano, raza, según Ricardo Soca (2022), tiene un origen dudoso; aunque existe la posibilidad de que provenga de la voz árabe râs, cuyo significado es origen o principio. La primera evidencia de su uso en el castellano escrito es del año 1438, cuando se publicó la obra Corbacho de Alfonso Martínez de Toledo. La palabra corbacho se refiere al vergajo con que el cómitre (persona con autoridad) castigaba a los forzados. En el capítulo XVIII de la versión que se encuentra en la página web de la Biblioteca Virtual de Cervantes dice:

“Verás cómo el hijo del labrador todavía se agradará de cosas de aldea, como arar, cavar y traer leña con bestias, y el hijo del caballero no se cura salvo de andar corriendo a caballo y traer armas y dar cuchilladas y andar arreado. Esto procura naturaleza. Así lo verás de cada día en los lugares do vivieres: que el bueno y de buena raza todavía retrae do viene, y el desaventurado de vil raza y linaje, por grande que sea y mucho que tenga, nunca retraerá sino a la vileza donde desciende; y aunque se cubra de paño de oro ni se arree como emperador, no le está lo que trae sino como cosa emprestada o como asno en justa o torneo”.

Debemos señalar, tanto sobre esta obra como en la literatura de los siguientes siglos —XVI a XVII—, que raza fue visto como sinónimo de linaje, en algunas ocasiones, o defecto, en otras. El historiador colombiano Max S. Hering Torres hace un análisis del término como parte de su estudio sobre los procesos de limpieza de sangre en los reinos españoles y explica cómo la palabra se transforma en uno dirigido a diferenciar grupos humanos, en este caso específico, excluir a los judíos por ser considerada una raza inferior. Recordemos que los estatutos de limpieza de sangre fueron mecanismos de control social de carácter discriminatorios en contra de los judeoconversos en la Península Ibérica. Estos surgen de manera oficial en el reino de Castilla en 1449 como parte de las actividades de los descendientes de judíos cristianizados. Es importante señalar que, aunque esto puede verse como un preámbulo de la construcción del vocablo raza —y racismo—, que se verá en la edad moderna —siglo XVIII en adelante—, la realidad es que en el periodo de los siglos XV-XVII, el concepto “racial” partía de una base teológica-aristotélica y no de una conceptualización de aparente estado científico o biológico. El discrimen en este caso surgía de una diferencia religiosas.

Otro aspecto que Hering Torres pide considerar es que la percepción del concepto raza en la península, durante el periodo premoderno no era igual que el desarrollado en las Indias, siendo una de las razones el mestizaje que se dio desde muy temprano en el proceso de colonización. Con el mestizaje, los grupos de poder tendieron a blanquear los estereotipos que se debían tener para mantener el poder colonial. Notemos que desde muy temprano en el proceso de conquista y colonización de la actual América, las élites europeas, en su mayoría, vieron el mestizaje como una aberración.

Anterior a los procesos de limpieza de sangre se pueden encontrar vestigios de pensamientos y conductas racistas, aunque no desarrolladas como se dieron en los siglos XVIII y XIX. Historiadores como Benjamín Issac con su obra The Invention of Racism in Classical Antiquity presentan la existencia de un protoracismo, donde se exhibían ideas enmarcadas en lo que hoy día podríamos definir como etnocentrismo. En el análisis que se presenta se tiene la certeza de que existían diferencias entre grupos y que cada uno de ellos se consideraba superior al otro; no obstante, la conceptualización moderna del racismo no estaba presente, aunque sí sus bases.

Con el desarrollo de la modernidad, la filosofía humanista, los nacionalismos y el desarrollo científico se establecieron nuevos significados a conceptos ya existentes. Francois Bernier, un filósofo, médico y explorador francés, publicó en 1685, Nouvelle division de la terre par les différentes espèces ou races qui l'habitent, obra que es producto de sus observaciones etnográficas y donde se establece la existencia de diversas razas humanas desde la óptica del mundo europeo.

Alí Rattansi (2020) describe que así como el pensamiento occidental sigue evolucionando, a la vez que el poderío imperial de las naciones europeas, se empiezan a añadir nuevas conceptualizaciones que van diferenciando y marginando a los diversos grupos poblacionales en referencia a la población blanca. Carl Nilsson Linnaeus (Carlos Linneo), naturalista sueco, que en 1758 publicó la décima edición de su ensayo Systema naturæ, donde clasifica al ser humano en cuatro razas y le valoriza según las características físicas, morales y culturales desde el punto de vista europeo, fue uno de los primeros en establecer lo que conocemos como el racismo científico (Hering Torres, 2007). A él se unieron otras voces de filósofos y estudiosos de la naturaleza humana, entre ellos: Inmanuel Kant (pruso), Johann Friedrich Blumenbach (alemán), Benjamín Rush (uno de los fundadores de los Estados Unidos) y Arthur Gobineau (francés).

Gobineau es famoso por su obra de seis tomos, Essai sur l'inégalité des races humaines o (Ensayo sobre la desigualdad de las razas humanas - 1854), dónde establece que el factor racial es decisivo en el desarrollo de las civilizaciones. A su vez, establece que la raza superior es la aria (blanca-europea) y que el mestizaje es un factor negativo para la supervivencia de una sociedad. Como respuesta a este trabajo, Anténor Firmin, antropólogo y político haitiano, escribió De l'Égalité des Races Humaines (Sobre la igualdad de las razas humanas -1885). En este trabajo, Firmin recuerda al mundo occidental la importancia de las culturas africanas en el desarrollo de la civilización europea y establece que la evidencia empírica histórica indica que todas las razas están dotadas de cualidades y defectos, que su color o fenotipo no son factores que lleven a predecir su fracaso o triunfo. En otras palabras, para Firmin ninguna raza es superior a otra.

Firmin, contrario a lo que esperaba y en retroceso a las filosofías y pensamientos sobre modernidad, democracia e igualdad, fue ignorado e invisibilizado por sobre un siglo. Su ideario antirracista, demostrado mediante una metodología científico positivista, fue visto como una irrealidad al punto que la élite cultural y científica europea prefirió olvidarlo. No es hasta finales del siglo XX que se comienza a trabajar la figura de Firmin y sus aportaciones. En el año 2000 se publica en inglés una traducción realizada por Asselin Charles y prologada por Carolyn Fluehr Lobban.

A mediados del siglo XX, la UNESCO toma el asunto del racismo y el de la supuesta división humana en razas como una prioridad en su lucha por la igualdad en el planeta. Se crearon comités de investigación con antropólogos y otros científicos sociales llegando a la conclusión de que toda la humanidad es una sola especie. Esta fue plasmada en un documento titulado Statement on Race, cuyo autor principal y presentador fue el británico de origen judío y antropólogo Ashley Montagu (1950). De allí surgieron diversidad de investigaciones y otras publicaciones reafirmando la falsedad de la división racial del ser humano. Uno de los trabajos que sobresalió fue el de Claude Lévi, Race et histoire (Raza e historia) de 1952.

Ya sobrepasaron los 70 años desde que la UNESCO presentó una posición antirracista dirigida a conseguir la igualdad para todos los seres humanos, pero todavía hay que lidiar con el racismo y la perpetuación de que los seres humanos están divididos en razas. No solamente son los supremacistas, sino que, dentro de grupos antirracistas, aunque luchen por la igualdad, existe la creencia de que esa supuesta división racial es factual y se da una continuidad a la reafirmación racial del propio grupo. Contrario a este pensar, la obra de Ebenecer López Ruyol presenta el término raza como un embeleco cuyo propósito es mantener la división entre los seres humanos, una continuación a la categorización, que sirve de combustible al racismo y que nos deshumaniza.

En Un embeleco llamado raza, López Ruyol entrelaza varios procesos históricos que afectaron la conceptualización del término raza: la esclavitud, las exploraciones ultramarinas, las colonizaciones occidentales hacia el resto del mundo a partir del siglo XV, la explotación indiscriminada de África y la propagación del cristianismo en sus distintas ramificaciones, entre otros, son ejemplos que nos presenta y ayuda a analizar el problema del racismo.

La obra está dividida en veinticinco capítulos y contiene una serie de ilustraciones que ayudan al lector a visualizar los temas que se discuten. El epílogo resume el llamado a terminar con el racismo y sus idearios; en palabras de López Ruyol: “¡Cero razas! Es el momento de la especie humana. Ni el color de la piel, ni los rasgos somáticos nos hacen razas diferentes, solo enriquecen la diversidad”.


 

jueves, 7 de marzo de 2024

Preámbulo a Norte y Sur. Cinco ensayos monográficos de historia puertorriqueña

Preámbulo a Norte y Sur. Cinco ensayos monográficos de historia puertorriqueña
Elí D. Oquendo Rodríguez

Marcar para ordenar en Amazon

Para los antiguos griegos la palabra historia significaba investigar. Desde entonces, investigar y escribir el producto de esa pesquisa, para el conocimiento de otros, ha sido consubstancialmente el trabajo del historiador. Durante los años en que me desempeñé como profesor universitario era capital que complementara las clases de la cátedra con los resultados de mis investigaciones. Así los estudiantes podían entender la mecánica de la disciplina, conocer la utilidad y beneficio de un método riguroso y aprehender el carácter vital de la historia. En esto, imitaba, al colega científico que comparte con la comunidad interesada los resultados de sus experimentos y observaciones.

Varios artículos, de diversos temas, surgieron como resultado de la curiosidad intelectual.  La trayectoria de una familia, la historia de unas haciendas, el desafío a la autoridad por vía de un motín o el contrabando o el acercamiento a la vida de un pueblo a través de un libro sacramental fueron algunos asuntos puestos bajo la lupa. Tales temas permiten entender diversos aspectos de la sociedad colonial española en Puerto Rico: los instrumentos usados para lograr el ascenso social, los cambios en la producción agrícola, las lealtades o deslealtades a un régimen y los patrones socio-religiosos. Los escenarios para estas historias fueron los pueblos de Ponce, Coamo, Juana Díaz, Arecibo y Guayama. Aunque, en honor a la verdad, alguna abarca varias localidades y se extiende un poco más allá del ámbito insular.

Los artículos tienen en común que fueron publicados en revistas académicas (Horizontes) y de genealogía (Hereditas) en la década que transcurre entre el 2011 y el 2021. Ahora reeditados, corregidos y ampliados se publican para los interesados en la historia del país.


domingo, 18 de febrero de 2024

Sobre la muerte: aporte bibliográfico

Sobre la muerte: aporte bibliográfico

Por Arturo Álvarez D´ Armas

El triunfo de la Muerte (1562), de Pieter Brueghel el Viejo

Tenemos un momento de nuestra vida donde decimos adiós a familiares y amigos. Es el fin de ese ciclo terrenal. Se van por distintos motivos. Algunos duran muchos años y otros menos. Ella no tiene horario ni edad, puede ser en el día o en la noche. Cada religión o culto tradicional tiene su propia concepción del fallecimiento del ser humano. La palabra muerte viene del latín: mors, mortis.

Son recordados por sus hechos, incluso por asuntos banales. Los lunes es el día de las Ánimas del Purgatorio. El ser humano desde tiempos antiguos jamás ha dejado de reflexionar sobre la muerte, su origen, causas y significado. A veces nos acordamos de los difuntos el día de los muertos, el 2 de noviembre de cada año. Pero la muerte no es el final del camino. Es el comienzo de otra vida para encontrarse con Dios y nuestros antepasados.

Seguidamente dejo unas citas bibliográficas sobre el tema de la muerte que tengo en mi biblioteca.

Aguilar Sánchez, Carlos. Poética de la muerte. Ensayo. Premio Bienal Miguel Ramón Utrera 2003. Maracay: Fondo Editorial Secretaría Sectorial de Cultura del Estado Aragua, 2005. 58 p. Serie La Lámpara Cautiva, Segunda Etapa N° 1. 

Alighieri, Dante. Divina Comedia. Introducción, traducción en versos y notas de Ángel Crespo. Dos tomos. Barcelona: Biblioteca El Nacional / Editorial Planeta, 2000. Grandes Clásicos de la Literatura: Tomo. 1. Serie I, Vol. 25 / Tomo. 2. Serie I, Vol. 26.

Ante su partida para ayudarte en el proceso de duelo. Caracas: Paulinas Editorial, 2014. 39 p. Colección Celebrar.

Bamunoba, Y. K. y B. Adoukonou. La muerte en la vida africana. Barcelona: Serbal / UNESCO, 1984. 314 p. Colección de temas africanos, 21.

Caraco, Albert. Post mortem. Traducción de María Virginia Jaua. México: Editorial Sexto Piso, 2006. 119 p. 

García, O. P. Benjamín. La pérdida de un ser querido. Consuelo y Esperanza. Caracas: San Pablo, 2013. 94 p.

La Biblia. Texto íntegro traducido del hebreo y del griego. XXIX edición. Madrid: San Pablo / Editorial Verbo Divino, 1995. 610 p.

Liendo Origüen, Ángel. La comunicación post-mortem. El Cementerio General del Sur. Exploración del espacio semiótico. Nota de contraportada María de los Ángeles Serrano. Caracas: Editorial La Espada Rota, 2005. 105 p. 

Morín, Edgard. El hombre y la muerte. España: Alfa Gráfica S.R.L., 1983. 

Ramos, Francisco. La muerte: realidad y misterio. Por Francisco Ramos, José M. Sánchez-Caro, Jesús Sánchez-Caro. Madrid: Salvat Editores, S. A. / Aula Abierta Salvat, 1982. 64 p. Colección Salvat / Temas Clave, 92.

Nota editorial sobre la imagen: El triunfo de la Muerte (1562), de Pieter Brueghel el Viejo, localizada en el Museo del Prado (imagen de dominio público, obtenida de Wikimedia Commons. Descripción de imagen: Obra moral que muestra el triunfo de la Muerte sobre las cosas mundanas, simbolizado a través de un gran ejército de esqueletos arrasando la Tierra. Al fondo aparece un paisaje yermo donde aún se desarrollan escenas de destrucción. En un primer plano, la Muerte al frente de sus ejércitos sobre un caballo rojizo, destruye el mundo de los vivos, quienes son conducidos a un enorme ataúd, sin esperanza de salvación. Todos los estamentos sociales están incluidos en la composición, sin que el poder o la devoción pueda salvarles.

miércoles, 14 de febrero de 2024

Los enterramientos en Ponce

Los enterramientos en Ponce
(fragmento de la obra Un aspecto tétrico de la vida en sociedad.
Las necrópolis ponceñas del siglo XIX: 1814-1890, publicada en 2020)
Eli Oquendo Rodríguez

 

Marcar para adquirir en Amazon

Siguiendo las antiguas costumbres cristianas de enterramiento, en Ponce se sepultaban a los difuntos dentro o fuera de la iglesia del mismo modo que se estilaba en otras partes de la Isla (Blanch Miranda, 2014). Se abrían fosas en el piso donde era depositado el cadáver (Font Negrón, 2003). La norma, más o menos, estándar en el país era que el área del altar fuera exclusiva para clérigos y religiosos. Aparte de ese lugar señalado el resto de las áreas de enterramiento se dividían en tramos. El primer tramo, cercano al altar y a otras reliquias sagradas, se reservaba para personas distinguidas y de relevancia social. El periódico ponceño El Fénix registra que, en 1857, en un intento por ensanchar la iglesia, al parecer se descubrieron restos de los difuntos en los nichos allí enterrados y bajo los altares (Pasarell, 1967). Más alejadas del altar, pero dentro de la iglesia, estaba el tramo segundo. Allí se inhumaban a otras personas que tenían quizás algunos recursos y podían pagar un digno enterramiento y a los niños. Fuera de la iglesia estaba el tramo tercero, cuya área se destinaba para sepultar a los pobres menesterosos y los esclavos.

En el pueblo de Ponce los únicos recintos religiosos, consagrados para sepultar personas que habían muerto en el seno de la Iglesia, eran la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe y la ermita San Antonio Abad. La parroquia, cuyos orígenes como una capilla se remontan a 1670, sería el único lugar de enterramiento, hasta la fundación de la ermita de San Antonio en 1724. Con respecto a ésta Eduardo Neumann señala que por iniciativa de D. José Rodríguez fue reconstruida tras un terremoto y sirvió como parroquia hasta 1788. Ese mismo caballero fue quien de su propio peculio, entre 1740 y 1800, mantuvo la fiesta anual del santo. Luego en 1806, un huracán averió la estructura siendo reparada nuevamente. Más tarde se le hicieron algunas mejoras y, entre 1820 y 1839, otra vez fungió como parroquia mientras el templo de la Guadalupe era reconstruido (Neumann Gandía, 1987). 

Hay evidencia de que la práctica funeraria de hacer enterramientos dentro de las iglesias deseaba erradicarse desde el siglo XVIII y en San Juan donde la población era mayor tal costumbre era ya impracticable por cuestiones de espacio. Así en los días del obispo D. Juan Bautista Zengotita se consagraron tres cementerios que acogieron a las víctimas del ataque inglés de 1797 y a otros que fallecerían después (López Canto, 2001). Pero en el resto de la Isla la práctica continuó, aunque la idea de sepultar extramuros a la iglesia iba cobrando fuerza desde inicios del siglo XIX según se desprende de una Real Cédula del 15 de mayo de 1804 (Blanch Miranda, 2014). La misma disponía que en los dominios de Indias el establecimiento de cementerios debiera de hacerse en las afueras del poblado. Sin embargo, pareciera que en Ponce esta normativa fue letra muerta y todavía una década después no existía un cementerio en el pueblo.

Referencias utilizadas

Blanch Miranda, Hilda: “Un acercamiento a la muerte en Puerto Rico”, en Hereditas: Revista de Genealogía Puertorriqueña, vol. 15, núm. 2, Año 2014.

Font Negrón, Aramis: “Los entierros en la iglesia de La Tuna”., en Hereditas: Revista de Genealogía Puertorriqueña, año 4, núm. 2, octubre 2003.

López Cantos, Ángel: Los puertorriqueños: mentalidad y actitudes (siglo XVIII), 2da ed, San Juan: Ediciones Puerto, 2001.

Neumann Gandía, Eduardo: Verdadera y auténtica historia de la ciudad de Ponce, Edición Conmemorativa del Centenario de la Fundación del Partido Autonomistas Puertorriqueño, 1887-1987, 1987.

Pasarell, Emilio J.: Esculcando el siglo XIX en Puerto Rico, Barcelona: Ediciones Rumbos, Barcelona, 1967.

viernes, 2 de febrero de 2024

Francisco Moscoso y su inventario comentado de resistencia

Francisco Moscoso y su inventario comentado de resistencia
Por Pablo L. Crespo Vargas

Marcar para ordenar

Recientemente (2023), el historiador y académico de número de la Academia Puertorriqueña de la Historia, Francisco “Pancho” Moscoso, publicó un trabajo documental donde expone diversas instancias en la historia de Puerto Rico, en la cual la población esclavizada realizó actos de rebeldía en contra del sistema opresor esclavista o hubo alguna manifestación de los abolicionistas a favor de sus reclamos. La obra está enmarcada en el aniversario 150 de la abolición de la esclavitud, la cual se aprobó por las Cortes de España el 22 de marzo de 1873.

El libro lleva por título Inventario comentado de resistencia de los esclavos y de la lucha abolicionista en Puerto Rico, siglos 16 al 19. Está dividido en cuatro capítulos, uno para cada siglo, desde el 16 hasta el 19; una presentación de la obra, escrita por la historiadora Lizette Cabrera Salcedo; un apéndice redactado por el autor; y una bibliografía. El libro tiene 135 páginas, su tamaño es 8.5 x 11 pulgadas y está ilustrado en blanco y negro. Las ilustraciones presentan imágenes diversas acordes al contenido, algunas de ellas son fotos digitalizadas de la fuente primaria.

En el ensayo de la Dra. Cabrera Salcedo se menciona dos de los mitos generados en la sociedad puertorriqueña durante el siglo XX, y que se han perpetuado, aunque en los últimos años se han ido desmitificando. El primero es el que enfatiza que el esclavismo en Puerto Rico fue uno de trato blando hacia los esclavizados y que esto se refleja en la supuesta democracia social y racial que se dio a partir de 1952. Dentro de este mito se establece que la esclavitud realizada en otras colonias o países fue severa e inhumana, nada comparada con la de Puerto Rico. El segundo mito describe a unos esclavizados dóciles y sumisos gracias al buen trato que se les daba. Esto, según los promotores de este mito, explica la falta de interés de los oprimidos en rebelarse y que solo se dieron alzamientos en aisladas ocasiones. Ambos mitos son refutados con la evidencia que se presenta en la obra.

En el capítulo referente al siglo 16, Moscoso identifica 16 instancias donde se demuestra claramente el estado de rebeldía de los esclavizados. Tan temprano como el 1514, el gobernador Sancho Velázquez, se queja de los esclavos alzados, rebeldes y escapados. En el capítulo del siglo 17 se identifican cinco momentos históricos. Este siglo, por ser, posiblemente, el menos documentado es el de menos incidentes. Debemos mencionar que se resalta el establecimiento de palenques o asentamientos de cimarrones, algunos de ellos provenientes de otras colonias. El capítulo sobre el siglo 18, al igual que el anterior, tiene cinco entradas. En este apartado se destaca el surgimiento de la población de Cangrejos en 1714, las rebeliones de esclavos de manera general y el problema que tenían las autoridades coloniales con los cimarrones. El capítulo dedicado al siglo 19 es el más abultado con 111 anotaciones que van desde la carta de libertad que se le da a un esclavizado de Coamo llamado Segundo en 1802 hasta 1881 cuando Alejandro Tapia y Rivera redacta Mis memorias, obra que expuso el terror experimentado por la población esclavizada y los abusos que tenían que enfrentar. Debemos indicar que Mis memorias fue publicado en 1927.

Inventario comentado de resistencia de los esclavos y de la lucha abolicionista en Puerto Rico, siglos 16 al 19 es una obra que nos presenta una realidad que muchos tratan de ocultar para seguir perpetuando mitos que no aportan a sanear una sociedad que en su diario vivir aún lucha en contra del racismo.

Nota editorial: La versión original de este artículo fue publicado por El Adoquín Times el 5 de enero de 2024.

miércoles, 24 de enero de 2024

Introducción a Resilencia: camino hacia el éxito (2da parte)

Introducción a Resiliencia: camino hacia el éxito (2da parte)
Por Migdalia Núñez Quiles
Marcar para adquirir en Amazon

En el capítulo 1 de este libro estaremos presentando la información necesaria para entender el concepto resiliencia. Esto nos permite entender la importancia que tiene desarrollar los procesos para llegar a ser resilientes de forma tal que, en futuras ocasiones y cuando la crisis sobrevenga, estemos listos para recuperarnos y seguir adelante con mayor éxito. Las definiciones nos muestran los conceptos más relevantes de la resiliencia a fin de que el individuo utilice los conocimientos sobre el tema de resiliencia para crear su propio camino hacia el éxito.

En el capítulo 2 trabajaremos con los procesos de crisis. Repasaremos algunos eventos relacionados con cada uno de los periodos que vivimos durante la crisis. Añadiremos algunas cosas que podemos hacer para trabajar los factores de crisis futuras, considerando lo que resultó efectivo en el pasado. Conoceremos algunas estrategias que podemos utilizar en la sala de clases, así como las que pueden utilizar las familias para trabajar en el hogar con los factores de crisis. Trabajar con los procesos de crisis ayuda al individuo a desarrollar una mentalidad de superación ante la adversidad. Una vez pasa el tiempo de la crisis, la persona está preparada para procesar el dolor y el impacto recibido, como para trabajar con los factores que contribuyen a la resiliencia.

En el capítulo 3 presentaremos diversos modelos de resiliencia y de inteligencia emocional. En este capítulo, estaremos presentando nuestro propio modelo basado en las experiencias vividas, a raíz de las tres grandes crisis que nos afectaron en los pasados años en Puerto Rico, principalmente el COVID-19. Para las personas de otros países que están leyendo este libro, pueden considerar crisis que han vivido a nivel local y el COVID-19. Además de presentar el modelo que diseñamos, estaremos repasando el modelo de inteligencia emocional de Mayer y Salovey (1997), el modelo de inteligencia emocional de Peterson y Seligman (2004), el modelo de Resiliencia de Richardson (1990), el modelo de inteligencia emocional de Goleman (1995) y el modelo cíclico de autorregulación del aprendizaje de Zimmerman y Moylan (2009).

En el capítulo 4, identificaremos los factores, principios, fases y procesos que nos ayudarán a ser resilientes para ayudar a los demás a levantarse y continuar adelante con más fuerza, caminando hacia la meta, hasta lograr el éxito. Estos elementos son muy importantes porque la resiliencia es personal y se trata de decisiones que cada individuo debe tomar para levantarse después de periodos de crisis. Esto es así ya que la resiliencia incluye conductas y acciones que pueden ser aprendidas y desarrolladas. Incluye emociones que pueden ser autorreguladas y se relaciona con procesos neurofisiológicos, conductuales y cognitivos.

Los capítulos 5, 6 y 7 nos ayudarán a entender la relación entre los principales componentes que son la familia, la escuela y la comunidad, y observaremos la función vital de cada uno de esos componentes en el desarrollo de los procesos de resiliencia de sus miembros. Muchos estudios sobre resiliencia apuntan a que las personas que han tenido ayuda de otros han logrado desarrollar procesos resilientes después de una crisis o adversidad más rápido que aquellos que se aíslan. Por ejemplo, los niños en comunidades y barrios marginados que han logrado alcanzar grandes triunfos en la vida, han tenido apoyo de su familia, de la escuela o de miembros de la comunidad. Grandes atletas y deportistas que han alcanzado gran éxito tuvieron el apoyo de personas que los pusieron en el camino y trabajaron con ellos para que lograran llegar a la meta, cumplir sus sueños y a su vez ayudar a otros como ellos.

Siempre me ha impresionado la historia del tan conocido equipo Hoyt, que está compuesto por un padre, Dick Hoyt y su hijo Rick Hoyt. Rick nació con parálisis cerebral. Durante su vida, Rick logró adquirir atracción por los deportes y su padre lo llevaba a competencias deportivas en las que se integró como participante. Dick era su aliado para que Rick compitiera: llevaba su silla de ruedas en una carrera y, si la competencia era una carrera de bicicleta, ajustaba la misma para que pudiera ayudarlo. Así, con la ayuda de su padre, lograba participar en todos los deportes que quería. ABC Deportes (2021) indica que compartieron más de 1,000 eventos deportivos y triatlones, lo que incluyó 32 participaciones en el maratón de Boston. ¡Cuán importante fue para Rick la participación de su padre en su vida!

En los capítulos 8 al 11 estudiaremos la inteligencia emocional y social para identificar las emociones, comprender las emociones, y conocer las habilidades y competencias emocionales, así como su relación con los procesos resilientes. Todos los modelos que hemos revisado establecen la relación entre la resiliencia y el desarrollo de las habilidades emocionales. La inteligencia emocional es una capacidad que nos ayuda a manejar nuestras emociones y las de los demás. Hay muchos estudios que relacionan el desarrollo de las emociones positivas con el desarrollo de procesos resilientes. Tanto en el capítulo 8 como en el capítulo 9 trabajaremos el concepto autorregulación y las mejores técnicas para aplicar el mismo.

En estos capítulos, de igual manera, estudiaremos la inteligencia social que nos ayudará a identificar emociones sociales, comprenderlas; y conocer las habilidades y competencias sociales, así como la relación de estas emociones con los procesos de resiliencia. Cuando hablamos de inteligencia social nos referimos a esas habilidades de la conducta que nos permiten conocer las estrategias adecuadas y las capacidades para aplicar en contextos sociales y así solucionar situaciones sociales de forma efectiva; una habilidad para percibir nuestras propias emociones y las de los demás, de ser empáticos y expresar de forma adecuada nuestras emociones.

En el capítulo 12 presentaremos algunas estrategias de enseñanza, técnicas y actividades que podemos utilizar en la sala de clases para desarrollar estudiantes resilientes. Cuando queremos subir a la cima de una montaña por primera vez solo llevamos nuestro equipo y nuestra experiencia en otras montañas. En el camino vamos a encontrar rocas heladas, rocas secas, el sol, tempestades, fuertes temperaturas, malas condiciones del tiempo, entre otras. Pero nuestra perseverancia, la confianza en nuestra capacidad al escalar una montaña, nos ayuda a vencer los obstáculos que encontramos. La segunda vez que intentemos subir la montaña, utilizaremos la experiencia de la primera vez: desarrollaremos un plan y usaremos estrategias y otras técnicas de manera que podamos subir con menor dificultad. Eso es lo que sucederá cada vez que subamos a escalar la montaña: la dificultad irá disminuyendo en la medida que la experiencia aumenta.

En la vida, como la ilustración pasada, vamos a tener experiencias que nos afectan de formas diferentes, pero debemos desarrollar procesos que nos ayuden a vencer los obstáculos y seguir adelante. Conocer las estrategias y las técnicas nos ayudará a desarrollar actividades que lleven al estudiante a fortalecer esos procesos de resiliencia. Podemos utilizar esta ilustración para entender que las situaciones por las cuales pasamos no son fáciles; requieren una preparación, requieren herramientas, estrategias y acciones, pero, sobre todo, requieren que anhelemos levantarnos y seguir adelante con más éxito.

En el capítulo 12, de igual forma, hablaremos un poco de la atención plena y los beneficios que puede tener para la autorregulación de las emociones. Desarrollar capacidades que nos ayuden a sentirnos mejor, recuperarnos en momento en los cuales nos sentimos mal o estamos teniendo conflictos y situaciones que nos mantienen estresados es importante.

En la Cumbre para el Desarrollo Sostenible de septiembre de 2015, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) indicó en el Objetivo 3, de Salud y bienestar para crear un mundo más sostenible, que “garantizar una vida sana y promover el bienestar en todas las edades es esencial para el desarrollo sostenible”. Actualmente, la ONU reconoce que el mundo se está enfrentando a una crisis sin precedentes que hace que las personas sufran y las economías del mundo se desestabilicen, lo que cambia las vidas de millones de personas en todo el mundo. La ONU indica que la preparación y recuperación es vital para poder superar esta crisis. Asimismo, la OMS recomienda que se trabaje con la salud mental de los niños, ancianos, trabajadores —principalmente de la salud— cuidadores, maestros y de la sociedad en general. Ambas organizaciones mundiales establecen que la única manera que tenemos de poner fin a la pandemia es estar unidos.

Después de todos los sucesos adversos por los cuales hemos pasado, la práctica de la atención plena nos ayuda a responder de forma efectiva a emociones y sentimientos, mejorando la capacidad de recuperación. Estudios como los de Monivas et al., Alonso, (2012), Evans, et al., (2008) y Kabat’Zinn (1990) apuntan a que la atención plena es efectiva para la ansiedad. En sus estudios, De la Fuente, Franco y Salvador (2010) exponen la importancia de la atención plena para el desarrollo de habilidades sociales. Por otra parte, Martín-Asuero et al. (2013) hablan de la atención plena para mejorar el estado emocional, la empatía, la atención, el estrés y el rendimiento físico.

Finalmente, en el capítulo 13 estaremos hablando del impacto de la resiliencia en las generaciones nacidas a finales del siglo XX y principios del siglo XXI: los millennials, los centennials y la generación Alpha. Sabemos que estas nuevas generaciones han nacido y vivido ante un mundo lleno de retos, grandes desafíos y cambios trascendentales. Son las generaciones que hoy tienen un celular con las últimas tendencias del mercado. También han sido marcados por cambios sociales, económicos y políticos en todos los aspectos de su vida. Están más preparados para el cambio, por lo que podemos decir que son personas resilientes.

Una de las características de estas generaciones, principalmente los millennials, es que puede recibir los cambios generados por las adversidades de forma positiva. Según la Encuesta de Deloitte Global (2020) —realizada en dos fases a los millennials y a la generación Z o centennials en más de 43 países entre noviembre de 2019 y abril y mayo de 2020— revela que estas generaciones se mantienen resilientes frente a la adversidad y buscan realizar cambios positivos en las comunidades. Es por esta razón que hemos observado cómo estas generaciones aprovecharon las oportunidades surgidas a raíz de la pandemia para desarrollar sus propias empresas, aumentar sus ventas por medio del Internet y utilizar las redes sociales para resurgir con sus ideas innovadoras y proyectos creativos que han sido de gran impacto en nuestra sociedad. Reseñaremos en este libro a una joven empresaria llamada Mia Isabella, quien a sus 11 años utilizó sus habilidades y destrezas para desarrollar su propio negocio de diseño de tarjetas para ocasiones especiales. También compartiremos la historia de un joven que desarrolló una empresa de grooming; otro niño que desarrolló una pequeña empresa agrícola de frutos menores; un niño artesano; y un joven llamado Edgardo Santiago que desarrolló una empresa para cubrir las necesidades existentes en los momentos de COVID-19. En el capítulo trece estaremos compartiendo algunas vivencias de estos niños y jóvenes que han sido reseñadas en periódicos y noticieros del país y otras, escritas por ellos mismos.

Esperamos que todos los temas que presentaremos a continuación en este libro puedan tener mucho valor añadido para continuar juntos nuestros procesos de Resiliencia: caminando hacia el éxito.

viernes, 19 de enero de 2024

Coloqueo 5ta temporada 2da parte

Coloqueo ICP 5ta temporada 2da parte
enero-junio de 2024

Enlaces a los vídeos en Youtube de Coloqueos ICP, programa de difusión cultural, que se transmite a través del FB Live del Instituto de Cultura Puertorriqueña y se utiliza la plataforma Zoom. Para ver el listado y los vídeos de los Coloqueos anteriores visite los siguientes enlaces: Coloqueos 1-36 (36 episodios), Coloqueos 37-85 (49 episodios), Coloqueos 86-111 (26 episodios), Coloqueos 112-132 (21 episodios), Coloqueos 133-160 (28 episodios), Coloqueos 161-201 (41 episodios), Coloqueos 202-239 (38 episodios), Coloqueos 240-273(34 episodios), Coloqueos 274-311 (38 episodios), Coloqueos 312-347 (36 episodios).

Coloqueo #354: Cómo investigar en los archivos españoles: Archivo General de la Administración con José Manuel Vázquez Ayala (jueves, 29 de febrero). https://youtu.be/6mrh0TmEnss

Coloqueo #353: Presentación del Catálogo de la Editorial 360 Grados con José E. Muratti Toro (martes, 20 de febrero). https://youtu.be/0oyZi1Z3Amw

Coloqueo #352: Exploración espacial y las ciencias de conservación con el Dr. Antonio Martínez Collazo (martes, 13 de febrero). https://youtu.be/WExlmy02g8w

Coloqueo #351: Presentación del libro "Violencia y criminalidad en la narrativa de Ana Lydia Vega" de Laura E. Crespo González (martes, 6 de febrero). https://youtu.be/58Zi1J9GRSo 

Coloqueo #350:  Presentación de la novela ¿Confías en mí? de Ana María Burgos (martes, 1 de febrero). https://youtu.be/uU_mGrKEarE

Coloqueo #349: Presentación del libro Resilencia: camino hacia el éxito de Migdalia Núñez Quiles (martes, 23 de enero). https://youtu.be/8qAMRXyVvlk

Coloqueo #348: Presentación del libro De carta en carta de Melissa Bird (jueves, 18 de enero). https://youtu.be/186CRZNA-8E