sábado, 25 de febrero de 2023

A 450 años del establecimiento de San Germán

A 450 años del establecimiento de San Germán
Pablo L. Crespo Vargas

En 1573, luego de varias mudanzas accidentadas a través de la zona occidental de la isla de Puerto Rico (en ese momento Isla de San Juan Bautista), queda establecida de manera oficial la Villa de San Germán en las Lomas de Santa Marta, ubicación favorable para la seguridad de la población ante los ataques de corsarios y piratas, enemigos de Castilla, que merodeaban el Caribe.

La llegada de los conquistadores, con la intención de colonizar a Boriquén, ocurrió en algún momento entre 1506 a 1508, cuando Juan Ponce de León, acompañado por 50 subalternos, arribó al área de Guaynia (Guayanilla), zona que era gobernaba por el cacique Agüeybaná, al que conocemos como el Viejo. Luego de la primera interacción entre castellanos y taínos, Ponce de León tomó rumbo hacia la costa norte de la isla de San Juan Bautista.  

El primer asentamiento establecido en el oeste de la isla fue el poblado de Tavora, en el territorio de la bahía de Guánica, en 1510, fundado por Cristóbal de Sotomayor. La ubicación del asentamiento tenía fines estratégicos, ya que buscaba mantenerse cerca del cacicazgo de mayor prestigio en Borinquén. No obstante, la zona estaba infectada de mosquitos y llevó a los castellanos, al poco tiempo, a reubicar el poblado en la desembocadura del río Guaraguao con el nombre de Villa de Sotomayor, en honor a su fundador. La villa fue arrasada durante la rebelión taína a principios de 1511.

Entre finales de 1511 y los primeros meses de 1512, Miguel Díaz de Aux tiene la encomienda de reconstruir el poblado en la misma zona, bautizándolo con el nombre de San Germán, conocido luego como “San Germán el Viejo”. De 1512 a 1528, el poblado de San Germán fue el centro de colonización castellana en el occidente de la isla de Puerto Rico. Su cercanía, por vía marítima, con la ciudad de Santo Domingo, la hizo rivalizar con Caparra y, luego, con San Juan (conocido como Puerto Rico en ese periodo).

En el 1514 se establece la primera división territorial interna en la isla de San Juan Bautista: los partidos de San Germán y Puerto Rico. La frontera entre ambos partidos lo establecían los ríos Camuy, en el norte, y Jacagua, en el sur. El territorio que abarcaba el Partido de San Germán en aquel momento, luego de un proceso histórico de creación de nuevos poblados, terminó germinando 25 municipios: Adjuntas, Aguada, Aguadilla, Añasco, Cabo Rojo, Camuy, Guánica, Guayanilla, Hormigueros, Isabela, Juana Díaz, Lajas, Lares, Las Marías, Maricao, Mayagüez, Moca, Peñuelas, Ponce, Quebradillas, Rincón, Sabana Grande, San Sebastián, Utuado y Yauco.

“El Viejo” asentamiento estaba en una zona rodeada de ciénegas y esteros, a aparte de que era muy vulnerable a los ataques enemigos, en 1528, luego de ser arrasada por los franceses, se autoriza su movimiento a la zona baja de la sierra de San Francisco (actual Rincón). Sin fortificaciones que la defendieran, la villa siguió siendo atacada por corsarios, piratas e indios caribes hasta que en 1554 se permitió su traslado a la zona de Guayanilla.

La villa de Guayanilla tampoco tuvo mejor suerte. Los ataques enemigos continuaron y no es hasta que en 1570 que se comienza el proceso legal en la Audiencia de Santo Domingo para el traslado de la villa a las Lomas de Santa Marta. Este traslado fue objetado por el gobernador Francisco de Solís, quien evitaba ver minada su autoridad en la isla de San Juan Bautista.

El 27 de enero de 1573, la Audiencia de Santo Domingo redactó una Real Provisión ordenando el traslado definitivo de la villa a las Lomas de Santa Marta, lugar de mayor tranquilidad y salubridad, dado a su posición geográfica, alejada de las costas y cerca del río Guanajibo.

Desde su nueva ubicación, San Germán, ciudad histórica, con tradiciones y costumbres centenarias, fue el centro social y cultural de la zona occidental de la isla de Puerto Rico. En ella se desarrolló una población orgullosa de sus raíces y luchadora de sus libertades. La villa, celosa de su autonomía, siempre estuvo enfrentada a las autoridades capitalinas, aunque resaltan los periodos entre 1701 y 1712, y de 1809 a 1812.

En la actualidad, San Germán sigue siendo centro cultural, social y turístico de gran importancia en Puerto Rico. Su centro histórico tiene más de cien estructuras entre los que destacan el Convento de Santo Domingo de Porta Coeli, la iglesia de San Germán de Auxerre, la Plaza de Santo Domingo, la Antigua Casa Alcaldía, el Museo de Arte Alfredo Ramírez de Arellano, el Museo de la Farmacia, la Casa de los Ponce de León, la Casa Morales Marco, los túneles de San Germán, la Plaza Francisco Mariano Quiñones, el Círculo de Recreo, la Ceiba de la Libertad, entre otros. También es sede del primer recinto de la Universidad Interamericana de Puerto Rico.

El Convento de Santo Domingo de Porta Coeli
Foto de Jmoliver, 13/nov/2004, wikimediacommons
Referencias:

Feliciano Ramos, Héctor R. San Germán: sinopsis histórica, siglos XVI-XIX. Review Interamericana, vol. VII, n. 4, 1977-1978, pp. 637-646.

Lluch Mora, Francisco. “Poblamiento de San Germán (siglos XVI-XVIII)”, Revista del Centro de Estudios Avanzados de Puerto rico y el Caribe, n. 2, enero-junio 1986, pp. 62-68.

_____. La rebelión de San Germán (1701-1712). Mayagüez: Editorial Isla, 1981.

_____. Fundación de la Villa de San Germán en las Lomas de Santa Marta. Mayagüez: Fundación Juan C. Ortiz de la Renta Lugo, 1971.

Moscoso, Francisco. La sublevación de los vecinos de Puerto Rico, 1701-1712. San Juan: Ediciones Puerto, 2012.

Rivera Vélez, Carlos. “Historia de San Germán, siglo XVI: la historia ausente”. Coloqueo ICP, conferencia virtual del ICP, 30 de marzo de 2021. https://youtu.be/E8v7FOnBzQU

_____. El Círculo de Recreo de San Germán (1879-1898): ¿Asociación de élites o espacio rebelde y desafecto? San Germán: Academia de la Historia de San Germán, 2015.

Tió, Aurelio. “San Germán, pueblo nómada”, Boletín de la Academia Puertorriqueña de la Historia, vol. 8, n. 29, 1983, pp. 133-144.

_____. Fundación de San Germán y su significado en el desarrollo político, económico, social y cultural de Puerto Rico. San Juan: Biblioteca de Autores Puertorriqueños, 1956.

Torres Oliver, Luis J. El cuatricentenario de San Germán. San Germán, 1971.

Vélez Dejardín, José. San Germán: de villa andariega hasta nuestros tiempos. San Germán: Museo de la Historia de San Germán, 2018.

_____. San Germán: notas para su historia. San Juan: Comité Historia de los Pueblos, 1983.

martes, 14 de febrero de 2023

Publicación de la Revista Fuego Cotidiano: Africanidad, esclavitud, revisión y encuentro

Publicación de la Revista Fuego Cotidiano, año II, núm. 3, oct-dic 2022, tema: Africanidad, esclavitud, revisión y encuentro

Pablo L. Crespo Vargas

El pasado diciembre salió publicada la Revista Fuego Cotidiano, año II, núm. 3, oct.–dic. 2022 con el dosier dedicado a la Africanidad, esclavitud, revisión y encuentro. La revista, dirigida por José Obswaldo Pérez (licenciado en Comunicación Social e Historiador), fue editada por José Manuel Aquino (gerente editorial) junto Adolfo Rodríguez (asesor editorial) y Arturo Álvarez D’Armas (coordinador) y consta con una foto de portada de Osmany Rafael Barreto. Fuego Cotidiano, en esta edición, contiene 13 artículos que aportan al estudio de la africanidad del Caribe.


El primero de ellos es de Yuleida M. Artigas, “María Encarnación Bejarano: una parda prominente” (pp.  4-5). En este artículo se describe y analiza la labor empresarial de esta reconocida maestra de panadería dentro de la sociedad caraqueña a finales del siglo XVIII. Tal como nos indica la autora: “Su existencia fue fiel reflejo de cómo los pardos se abrieron paso en la acumulación de riquezas, en una sociedad que despreciaba el ejercicio de ciertos oficios…” (p. 5).

El segundo artículo es de Ubaldo Ruiz, “El barrio de los pardos” (pp. 6-8). Este escrito nos lleva al barrio de la Merced en la antigua villa de todos los Santos de Calabozo, la cual está ubicada en el estado de Guárico, Venezuela. La villa fue establecida durante el periodo tardío de la primera mitad del siglo XVIII. Entre los detalles que describe el autor está la importancia de los pardos en el progreso urbanístico de la ciudad, la constitución de esta casta en la burguesía villana y la formación de al menos una compañía militar de pardos libres.

El tercer ensayo es de Iris Salcedo, “Visiones de la discriminación étnica de la humanidad desde los fenotipos, genotipos y razas” (pp. 9-11). Aquí se presentan algunos enfoques sobre la discriminación racial y cómo estos se desarrollaron a partir de “la visión surgida en las sociedades colonizadas para justificar la supuesta pureza de sangre de los grupos dominantes hacia a otros diferenciados por su condición fenotípica” (p. 6). Entre los temas presentados están las posibles causas de la discriminación y la importancia de crear procesos de integración que disminuyan el discrimen.

El cuarto artículo es de Pablo L. Crepo Vargas, “Antón Carabalí y Pablillo: un asesino en serie y su diablillo” (pp. 12-14). Este ensayo es parte de su investigación sobre los imaginarios caribeños perseguidos por la Inquisición en el Caribe del siglo XVII. Antón Carabalí fue un esclavo acusado por brujería en el 1628, cuando ya sobrepasaba la edad de 50 años. Antón, originario de Cuba, argumentaba que era ayudado por un diablillo cuyo nombre era Pablillo. En su confesión indicó que fue encargado de conseguir cuerpos de personas, que luego serían consumidas en los banquetes y festejos de las brujas, los llamados aquelarres.

El quinto escrito es de Raimundo Mijares, “El proceso cultural afrodescendiente en la sociedad venezolana” (pp. 14-18). Este estudio epistemológico va dirigido a valorar la aportación cultural de las poblaciones afrodescendientes en la sociedad venezolana.

El sexto artículo es de Jorge Guerrero Veloz, “La Saraka, tradición viviente de origen africana” (pp. 19-21). En él se describe la Sakara, que es una festividad ancestral de origen africano que se práctica en la isla de Granada, en las Antillas Menores, luego de finalizadas las cosechas. El fin de esta festividad es agradecer el que los cultivos se hayan dado.

El séptimo ensayo es de José Manuel Aquino, “El largo camino insurgente de Toribio Gascue en lograr su libertad” (pp. 22-25). En este escrito se describen los pormenores que Toribio Gascue tuvo que vivir para lograr su emancipación. Se denotan los discrímenes que pasó y, aunque cumplió con muchas de las exigencias que le pidieron para ser libre, entre ellas participar en la lucha de independencia, hubo escollos legales que lo evitaron. Es en 1845 cuando logra que los tribunales le concedan la libertad y ocho años luego se le concede la indemnización por haber contribuido a la lucha separatista.

El octavo escrito es de Diógenes Díaz, “Estudios afrovenezolanos en dos tiempos. Cuatro versiones de una realidad” (pp. 26-29). En este ensayo se presentan cuatro figuras de importancia en los estudios sobre los afrodescendientes en Venezuela: Juan Pablo Sojo, Miguel Acosta Saignes, Angelina Pollak-Eltz y Michaelle Ascencio. El autor describe las aportaciones de cada uno de ellos.

El noveno ensayo es de Arturo Álvarez D’Armas, “Africanismos en el Estado Apure” (pp. 29-34). El autor nos describe varios términos de origen africano que se utilizan en la toponimia y en aspectos cotidianos de la vida en el Estado Apure. Para cada uno de los conceptos discutidos se presentan fuentes de referencia.

El décimo artículo es de Andrés Fernando Rodríguez, “Región alimentaria del bajo Yaracuy o costa yaracuyana: veraces marcadores de identidad que se abrazan a la tierra” (pp. 35-37). Aquí se describe la geografía y la gastronomía de la zona estudiada y su relación con el acervo cultural afrodescendiente.

El undécimo ensayo es de José Obswaldo Pérez, “El legado de los africanos a las culturas ganaderas: un análisis historiográfico reciente” (pp. 38-42). En este escrito se presenta un estudio historiográfico sobre la aportación de los afrodescendientes al desarrollo agropecuario venezolano.

El duodécimo escrito es de José Marcial Ramos Guédez, “Seis libros sobre pueblos y expresiones culturales del Estado Miranda” (pp. 43-46). El autor reseña cada uno de estos libros y analiza su aportación al tema de la afrodescendencia.

Por último, el artículo de Jesús Chucho García, “Barlovento entre la ternura, la violencia y la esperanza” (pp. 47-48). En este ensayo se hace un análisis histórico y social de la subregión de Barlovento del Estado de Miranda desde las tres miradas que se indican en el título. Importante, he de mencionar que el autor publicó un libro con esta temática.

Concluimos que la Revista Fuego Cotidiano, año II, núm. 3, oct-dic 2022, tema: Africanidad, esclavitud, revisión y encuentro es un recurso que aporta y que puede ser utilizado como referencia a los estudios de la afrodescendencia caribeña, campo de estudio que en los últimos años ha presentado un auge.

sábado, 4 de febrero de 2023

Comentarios sobre “En estricto aislamiento: la invasión estadounidense y la medicalización de la lepra en Puerto Rico, 1898–1903”

Comentarios sobre “En estricto aislamiento: la invasión estadounidense y la medicalización de la lepra en Puerto Rico, 1898–1903”

Autor: Héctor Castrillón

Es con gran alegría y orgullo que hoy comparto algunos comentarios sobre el más reciente estudio del Dr. Cesar Salcedo Chirinos, titulado “En estricto aislamiento: la invasión estadounidense y la medicalización de la lepra en Puerto Rico, 1898–1903”. Este estudio fue publicado recientemente en Latin American Research Review, una rigurosa y multilingüe revista académica que publica estudios sobre América Latina y el Caribe, centrados en campos como historia, antropología, estudios culturales, ciencias políticas y sociología.

La agenda de investigación actual del Dr. Salcedo se enfoca en la historia sociocultural de las enfermedades en Puerto Rico durante el siglo XIX y principios del XX. Este último estudio explora las formas en que las vidas de los pacientes de lepra en Puerto Rico se vieron afectadas después de que se implementaron las políticas coloniales de salud pública de los Estados Unidos a raíz de la invasión de 1898. Enmarcado dentro del entrelazamiento del imperialismo estadounidense, el papel del Estado moderno y los discursos autoritarios sobre la lepra y su tratamiento, el autor, hábilmente, emprende un enfoque sociocultural de la historia e ilumina:

(a) los cambios en los discursos médicos autoritativos;

(b) el proceso de identificación y remoción de los leprosos de sus espacios sociales conocidos;

(c) la creación de un entorno social diseñado donde los pacientes de lepra permanezcan aislados;

(d) las graves consecuencias que estas prácticas tuvieron sobre la población de leprosos.

De esta forma, el investigador posiciona a los leprosos en Puerto Rico como protagonistas de la narrativa histórica revelada en los archivos, y del análisis sociocultural que siguió.

A partir de numerosas y diversas fuentes primarias, Salcedo muestra cómo una cantidad de personas fueron aisladas erróneamente luego de que sospechas apresuradas de lepra llevaron a las autoridades a cometer daños irreparables en su contra. Además, el autor extrapola estas políticas y prácticas coloniales de salud pública para reflejar discusiones ideológicas sobre el individualismo y el bienestar social-colectivo, al tiempo que muestra la resistencia de los leprosos y sus familias ante esta situación. Este estudio, el cual está bien documentado, es una contribución oportuna a la historia sociocultural de las enfermedades en Puerto Rico y una lectura esencial para aquellos interesados ​​en aprender más sobre este tema poco explorado.

Para acceder al artículo del Dr. Cesar Salcedo, haga clic en el enlace a continuación: 

En estricto aislamiento: La invasión estadounidense y la medicalización de la lepra en Puerto Rico, 1898–1903

También puede leer su libro anterior, Las negociaciones del arte de curar: los orígenes de la regulación de las prácticas sanitarias en Puerto Rico (1816-1846). Para leer el prólogo de la obra, escrito por el Dr. Fernando Picó, véase el siguiente enlace: 

https://editorialakelarre.blogspot.com/2016/10/prologo-las-negociaciones-del-arte-de.html

El Dr. César Salcedo es profesor en la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto Metropolitano, y uno de los estudiosos más destacados de la historiografía contemporánea de Puerto Rico. También es uno de mis grandes mentores y, encarecidamente, animo a cualquier persona interesada en estos temas a explorar su obra.

Ruinas del antiguo leprocomio, Islote de Cabras, Palo Seco, Toa Baja, Puerto Rico. Foto de Norma Arbelo Irizarry, 2011 (CC 2.5), obtenida a través de Wikimedia Commons
https://web.archive.org/web/20161024114644/http://www.panoramio.com/photo/76670267