domingo, 29 de septiembre de 2024

Ana de Mena: mulata puertorriqueña procesada por la inquisición

Ana de Mena: mulata puertorriqueña procesada por la inquisición

Pablo L. Crespo Vargas

Cerca del año 1608, en la Isla de San Juan Bautista, hoy día Puerto Rico, nació una mulata, a la que conocimos con el nombre de Ana de Mena. Esta joven, por lo vaivenes de la vida colonial caribeña, termina en La Habana, Cuba, uno de los principales puertos antillanos bajo dominio español y codiciado por las potencias europeas. Ana de Mena desde muy joven se dedicó a la práctica de las artes mágicas. La Habana era uno de los centros urbano donde las artes mágicas representaban un oficio para muchas mujeres y algunos hombres. La ciudad estaba llena de adivinadores, hechiceras, lectores de mano, curanderas y parteras, entre otros practicantes asociados con los ritos mágicos, que aprovechaban a la población flotante que llegaba al puerto continuamente. Para muchos creyentes cristianos estas artes eran demoniacas, aunque esto no impedía que las consumieran, que pagaran por sus servicios y hasta que confiaran en el juicio de estos supuestos marginados.

Ana de Mena convocando a las lunas
Imagen creada utilizando Deepdreamgenerator

En el caso de Ana de Mena, testigos hablaban de su dominio y conocimiento en la elaboración de pócimas, cantos mágicos y oraciones divinas, entre otras reverencias. Para muchos, incluyendo a los inquisidores, Ana era considerada maestra de hechiceras. Según los inquisidores, y según redactado en las relaciones de fe (actas): “parecía saber cuántas supersticiones y sortilegios la malicia humana había inventado”.

El primer juicio de Ana de Mena culminó el 25 de junio de 1628, en Cartagena de Indias, sede de la Inquisición en el Caribe. En ese momento su edad era de 20 años. La joven fue procesada luego que dieciséis individuos testificaran en contra de ella. Los argumentos acusatorios se referían a que Ana realizaba ritos mágicos dirigidos al bienquerer, la búsqueda de secretos y del conocimiento futuro. Como parte de estos ritos, también realizó suertes y conjuros. A parte de que tenía un amplio conocimiento sobre las yerbas y su uso. Al final, Ana aceptó sus pecados y fue abjurada levemente, dado a que estaba, para efectos de la Inquisición, arrepentida.

Ana de Mena se queda en Cartagena de Indias, cumple sus penas y termina regresando a hacer lo que más le daba bienestar económico a ella: el uso de la magia, ya que los clientes nunca faltan. Nuevamente es acusada y llevada a la Inquisición. Por lo general, una reincidencia en el Tribunal del Santo Oficio era suficiente para enviar a la procesada a la hoguera. Ana tuvo mejor suerte que eso.  En todo caso, este segundo juicio terminó el 26 de marzo de 1633. Para esta ocasión bastaron tres testigos para iniciar el proceso. Nuevamente es acusada de practicar las artes mágicas, pero en esta ocasión se le agrava por una supuesta adoración demoníaca, lo cual lleva a que se le considere una bruja. Uno de los demonios invocados por ella fue el famosísimo Diablo Cojuelo. Ana, nuevamente, acepta sus culpas. Claro, al ser reincidente termina con una abjuración vehemente, lo cual era considerado de mayor gravedad que el anterior. Como ya mencioné, Ana no termina en la hoguera, pero es desterrada y recibe doscientos azotes. Luego de esto, desconocemos de su destino.

Para conocer con más detalles el caso de Ana de Mena los invitamos a leer el artículo: "Ana de Mena: una bruja caribeña en el siglo XVII", Revista del Instituto de Cultura Puertorriqueña, 3ª serie, núm. 14, diciembre 2020, pp. 8-17, el cual se encuentra de manera íntegra en la página / blog del autor, Akelarre: historia y ficción, publicado en el 14 de octubre de 2021, en este Enlace al blog para bajar pdf. También el libro La Inquisición española y las supersticiones en el Caribe hispano, disponible en pdf (gratuito) o en carpeta blanda como dura (para las tres opciones verifique el siguiente Enlace a la sección de acceso libre.

Nota: La versión original de este artículo fue publicado en El Post Antillano el 18 de mayo de 2024.

martes, 10 de septiembre de 2024

Victoria Espinosa Torres: Maestra de Maestros

Victoria Espinosa Torres: Maestra de Maestros

Por Pablo L. Crespo Vargas

Victoria Espinosa Torres nace en la comunidad de Trastalleres de Santurce el 26 de marzo de 1922 en una familia humilde y trabajadora. Sus padres fueron Eduviges Espinosa e Isolina Torres, quienes se conocieron en Guayanilla y emigraron a la zona metro. Su trayectoria se enmarcó en valores humanísticos, mucha sensibilidad y amor, demostrado en su constante lucha a favor de la dignidad del ser humano, de la igualdad de la mujer, del negro, del humilde, de aportar a un Puerto Rico sin discrímenes sociales o raciales, donde el respeto de todos fuera asunto primordial. Vicky, como muchos la conocieron, fue reflejo de un espíritu de justicia social que la llevó a defender a desamparados y marginados, aunque esto repercutiera en su contra.

Vicky fue una estudiante sobresaliente en las artes y letras. De niña recibió de su padre la inspiración de la poesía y se interesó por el conocimiento artístico. En la Escuela Superior Central de Santurce, dado la precaria situación del momento histórico, optó por un grado comercial, el cual culminó en 1942, y la llevó a trabajar como secretaria en el Departamento de Instrucción Pública. Su vocación académica y empeño en progresar la motivó a terminar, en 1943, el grado general de escuela superior para luego conseguir una beca de estudio y trabajo, en 1945, en la Universidad de Puerto Rico – Recinto de Río Piedras, donde continuó ejerciendo de secretaria, pero no por mucho, ya que, al siguiente año, luego de ser invitada a un taller de teatro, decide continuar en el mundo de las artes escénicas. Labora de ayudante de vestuario y termina el Bachillerato en especialización en Teatro en 1949. Con el título le otorgan la dirección del Teatro Infantil Universitario, al cual renombra como la Comedieta Universitaria. El grado de maestría lo realiza de 1961 a 1964 en el Departamento de Estudios Hispánicos de la UPR. Al siguiente año viaja a la Universidad Nacional Autónoma de México donde completa un Doctorado en Filosofía y Letras con especialidad en Arte Dramático y obtiene una Mención Honorífica en 1969. De regreso a la Isla, ese mismo año, retoma el Taller Teatro Theatrón de Puerto Rico.

En la Universidad de Puerto Rico labora en los periodos de 1949 a 1964, 1970 a 1978 y 1980-1985 como profesora en el Departamento de Drama, la Facultad de Educación, el Departamento de Estudios Hispánicos y en la Escuela Superior. Otras tres instituciones donde ejerce como profesora fueron en la UNAM, de 1947 a 1949, mientras realizaba el doctorado; en la Escuela de Artes Plásticas y en el Conversatorio de Música de Puerto Rico, entre 1970 a 1981, a la vez que trabaja para la Compañía de Variedades Artísticas de Puerto Rico. En el Instituto de Cultura Puertorriqueña fue directora de la División de Fomento Teatral entre 1985 a 1988. En su currículo se añade que en el Municipio de San Juan, entre 1991 y 1992, fue supervisora de talleres de teatro para la Oficina de Desarrollo Cultural. También participó en compañías de teatro profesional y en el cine.

Victoria Espinosa junto a imagen de Lorca
Foto por Milli Ortiz (Granada, España, 2000)
CC 4.0 en Wikimedia Commons

Bajo la dirección de Vicky se producen sobre 120 piezas teatrales. De ellas destacamos tres: “Así que pasen cinco años” de Federico García Lorca, estreno mundial en 1954; “Los soles truncos” de René Marqués, estrenada en el Festival de Teatro del ICP en 1958, esta representación escénica la siguió dirigiendo, tanto local como internacionalmente, llevándola a México (1967-1969), Chicago (1959) y Salamanca (1965), también fue la obra analizada en su tesis doctoral; y “El Público” de Federico García Lorca en 1978, por la cual es reconocida con el premio Pozo de Plata del Museo Casa Natal de Federico García Lorca en el 2000. Otros reconocimientos que recibió fueron: el premio Cemí en 1988, el “Lifetime Achievement Award” en el XII Festival Internacional de Teatro Hispano del Teatro Avante de Miami en 1997.

Como directora de la División de Fomento Teatral logra instaurar el Colegio de Actores, la Asociación de Productores de Teatro y establece con respaldo legislativo el Fondo Especial para uso de la División de Teatro del ICP. Fue propulsora de la compra de los teatros Matienzo y Music Hall, hoy Francisco Arriví y Victoria Espinosa. Promovió diversidad de proyectos, entre ellos: el Programa Teatro pal Caserío, en el cual se desarrollaban obras teatrales en los residenciales públicos, y las rutas de teatro infantil con el fin de llegar a toda la Isla.

Victoria Espinosa Torres fallece el 6 de julio de 2019. Estuvo casada con el pintor y artista gráfico Luis Maisonet Crespo, sus hijos fueron Luis (n. 1955) y Sol (n. 1958). Vicky será recordada como madre y maestra del teatro puertorriqueño, formadora de cientos de maestros y artistas que se desarrollaron en las artes escénicas con un enfoque creador e innovador.

Nota editorial: Publicado en El Post Antillano, el sábado 7 de septiembre de 2024. Originalmente, esta biografía fue parte de mis escritos para Campechada 2024, dedicado a Victoria Espinosa y a la historia de Santurce, antiguo San Mateo de Cangrejos, Puerto Rico.

Bibliografía utilizada en la biografía de Victoria Espinosa

Libros:

Arroyo Pizarro, Yolanda. ¡Hasta la Victoria, Victoria!: Monólogos a Victoria Espinosa. Editorial EDP, 2024.

Gaspar Concepción, Jessica et al. Múltiples miradas a Victoria Espinosa: actas del simposio celebrado en su centenario. Serie: Libro Libre. Cabo Rojo: Editora Educación Emergente, Inc., 2023.

Perales, Rosalina. 50 años de teatro puertorriqueño: el arte de Victoria Espinosa. México: Escenología AC, 1996.

_____. 50 años de teatro puertorriqueño: el arte de Victoria Espinosa, 2da. ed. corregida y ampliada. San Juan: Editorial Mágica, 2020.

Victoria Espinosa, 1922-2022: homenaje a la maestra. Serie: Homenaje a la maestra Victoria Espinosa. Cabo Rojo: Editora Educación Emergente, Inc., 2022.

Artículos:

Laguerre, Enrique A. “Puntos de partida: actos culturales de la semana Los títeres de cachiporra, montada por Victoria Espinosa (escrito el 27 de mayo de 1956)”. Revista de Estudios Hispánicos, Universidad de Puerto Rico, v. 5, n. 1, 2018, pp. 121-124.

Artículos en Internet:

“A Victoria Espinosa en su centenario”. Fundación Nacional para la Cultura Popular. Puerto Rico, 20 de marzo de 2022. Consultado el 30 de junio de 2024. https://prpop.org/2022/03/a-victoria-espinosa-en-su-centenario/

“Afropuertorriqueños: Dra. Victoria Espinosa”. Ausubo / revista de cultura afropuertorriqueña, 22 de junio de 2022. Consultado el 4 de julio de 2024. https://afropuertorico.blogspot.com/2012/06/afropuertorriquenos-dra-victoria.html

“Biografía de Victoria Espinosa”, basado en los escritos de Rosalina Perales. Archivo Virtual del Instituto de Cultura Puertorriqueña, sección Campechada 2024, s.f. Consultado el 3 de julio de 2024. https://www.archivoicp.com/campechada-2024

Carrión, Ángel. “Victoria Espinosa: despedida de una incansable luchadora del teatro puertorriqueño”. Global Voices, 8 de julio de 2019. Consultado el 30 de junio de 2024. https://es.globalvoices.org/2019/07/08/victoria-espinosa-despedida-de-una-incansable-luchadora-del-teatro-puertorriqueno/

“El legado de Victoria Espinosa”. Puerto Rico Te Quiero, 7 de julio de 2019. Consultado el 30 de junio de 2024. https://www.puertoricotequiero.com/el-legado-de-victoria-espinosa/

González Castro, Némesis. “Conmemoran el Centenario de Victoria Espinosa”, pilar del teatro puertorriqueño”. Noticias UPRRP, 24 de marzo de 2022. Consultado el 3 de julio de 2024. https://www.uprrp.edu/2022/03/conmemoran-el-centenario-de-victoria-espinosa/

“Próxima edición de Campechada será en Santurce inspirada en Victoria Espinosa”, El Periódico Adoquín. San Juan, 24 de noviembre de 2023. Consultado el 30 de junio de 2024. https://eladoquintimes.com/2023/11/24/proxima-edicion-de-campechada-sera-en-santurce-inspirada-en-victoria-espinosa/

“Recordando a Victoria Espinosa”, El Periódico Adoquín. San Juan, 7 de julio de 2019. Consultado el 30 de junio de 2024. https://eladoquintimes.com/2019/07/07/recordando-a-victoria-espinosa/#google_vignette

“Victoria Espinosa”, escrito actualizado por José A. Robledo y revisado por Lizette Cabrera Salcedo. EnciclopediaPR, Humanidades Puerto Rico, 29 de diciembre de 2021. Consultado el 4 de julio de 2024. https://enciclopediapr.org/content/victoria-espinosa/

“Victoria Espinosa”. Facebook, página de artista, 24 de enero de 2013. Consultado el 3 de julio de 2024. https://www.facebook.com/share/p/krQvji1LdNuV3b7C/

“Victoria Espinosa hacia la eternidad”. Fundación Nacional para la Cultura Popular. Puerto Rico, 7 de julio de 2019. https://prpop.org/2019/07/victoria-espinosa-hacia-la-eternidad/

“Victoria Espinosa inspira nueva edición de Campechada”. El Vocero. San Juan, 26 de marzo de 2024. https://www.elvocero.com/escenario/teatro/victoria-espinosa-inspira-nueva-edici-n-de-campechada/article_897999b8-eacf-11ee-8273-17e3171eb1cf.html

“Victoria Espinosa Torres”. Archivo Universitario – Universidad de Puerto Rico, s.f. Consultado el 30 de junio de 2024. https://redi.upr.edu/handle/11722/2958

Vídeos en YouTube

Campechada 2024 - Victoria Espinosa”. Campechada 2024, Instituto de Cultura Puertorriqueña, 7:34, transmitido el 28 de mayo de 2024. https://youtu.be/83OrTci3eWM

¿Cómo conocí a Victoria Espinosa?”. Campechada 2024, Instituto de Cultura Puertorriqueña, 2:11, transmitido el 28 de mayo de 2024. https://youtu.be/2Bmb1JTwp4Y

“Documental Victoria Espinosa”. Stefany Maldonado, 12:06, transmitido el 1 de marzo de 2015. https://youtu.be/IiapKAHkXac?si=DJh5B97db5tRlAa2

“El público: el master class de Victoria Espinosa”. Seminario Multidisciplinario José Emilio González, 5:02, transmitido el 14 de abril de 2023. https://youtu.be/kImlJFL6-nM?si=YkRcZ_V79t0JIiAp

Victoria "Vicky" Espinosa con José A. Robledo González en Campechada 2024, transmitido el 31 de agosto de 2024. https://www.youtube.com/watch?v=Fhw1p_MrhO0

 

domingo, 25 de agosto de 2024

Repaso a la obra San Mateo de Cangrejos: Comunidad Cimarrona en Puerto Rico

Repaso a la obra San Mateo de Cangrejos: Comunidad Cimarrona en Puerto Rico

Pablo L. Crespo Vargas

Entre el 31 de agosto y el 1 de septiembre el Instituto de Cultura Puertorriqueña estará realizando su Campechada 2024 en honor a Victoria Espinosa y a la historia de Santurce, antiguamente San Mateo de Cangrejos. Por este motivo, hoy deseamos repasar la obra de Gilberto Aponte Torres, San Mateo de Cangrejos (Comunidad Cimarrona en Puerto Rico): Notas para su Historia, editado por el Comité Historia de los Pueblos en 1985 y que fue parte de una colección auspiciada por el Banco Popular de Puerto Rico que buscaba presentar y preservar el acervo histórico de los municipios de nuestra nación.

En el aspecto técnico de la obra, esta tiene unas 64 páginas y 14 imágenes. El prólogo fue escrito por el historiador Fernando Picó. El autor, Aponte Torres, al momento de redactar esta historia era estudiante de maestría del Programa Graduado de Historia de la Universidad de Puerto Rico. En el 2023, la Editorial de la Universidad Estatal de Nueva York publicó una versión en inglés, traducida por Karen Juanita Carrillo, tanto en formato físico como en digital, y que está disponible para el público a través de librerías cibernéticas. La versión de 1985 se puede conseguir en pdf en la página de la Oficina de Conservación Histórica de Puerto Rico en Issuu.com o en el repositorio virtual del gobierno de Puerto Rico, al escribir en cualquier buscador el título de la obra.

En San Mateo de Cangrejos (Comunidad Cimarrona en Puerto Rico), Aponte Torres, hace hincapié en uno de los aspectos más invisibilizados de nuestra sociedad en su momento histórico: el cimarronaje en la creación de una comunidad, en este caso, Cangrejos. La obra, en su edición original, está dividida en nueve capítulos, once si sumamos la introducción y conclusión. A estos capítulos se le añaden siete apéndices. Los temas de cada uno de estos apartados los presentamos en los siguientes párrafos.

En el primer capítulo, “Los orígenes de San Mateo de Cangrejos” nos muestra como esta comunidad se fue formando de esclavizados, que desde el siglo XVII —entendemos que desde antes—, huían de sus amos provenientes de posesiones de otros imperios coloniales, y terminaban estableciéndose en un área que en la eventualidad favorecía los intereses de San Juan, por ser la capital un recinto cerrado y necesitado de poblaciones satélites como lo fue Cangrejos. Los habitantes iniciales del enclave de Cangrejos eran refugiados y esclavizados escapados que vivían de la agricultura y de los oficios artesanales. En ambos renglones aportaron a la sobrevivencia de la sociedad capitalina. Como parte importante de este proceso y reseñado en el libro está el decreto real de 1664, donde se prometía la libertad a los esclavizados escapados de posesiones de otras naciones.

En el segundo apartado, “La ermita de Cangrejos” se hace mención que esta, anterior a 1729, ya existía; y se analiza la importancia que tuvo dentro del aspecto espiritual de los pobladores. Se debe mencionar que, al constituirse Cangrejos en una entidad municipal, en 1773, también se establece la administración eclesiástica parroquial.

El tercer capítulo trabaja los aspectos económicos de Cangrejos en los siglos 18 y 19. En él, Aponte Torres presenta parte de la información en tablas y estadísticas que llevan al lector a tener una visión más palpable sobre la situación financiera y la producción del partido de Cangrejos.

El cuarto capítulo, “Orígenes étnicos de San Mateo de Cangrejos”, explora la composición étnica a partir de los censos consultados, dando énfasis al de 1775. El autor hace hincapié en que “En el caso de Cangrejos tenemos un pueblo creado por negros libertos. Este hecho rompe la imagen recibida de asentamientos europeos en la Isla”. Otro dato que no debemos pasar desapercibido en este capítulo fue que, a partir de la segunda mitad del siglo XVIII, España comienza a realizar tratados con otras potencias coloniales donde se estipulaba devolver esclavizados escapados de manera recíproca. Esta medida terminó desalentando la llegada de nuevos emigrados, antiguos esclavizados, a la zona.

En el quinto capítulo, “San Mateo de Cangrejos y la defensa militar”, nos presenta la importancia estratégico-militar de la zona para la capital desde distintas instancias históricas. Entre los datos que se muestran está el que ya en 1759 existían dos compañías de milicianos, para un total de 120 hombres. Años después, entre 1771 a 1778, Iñigo Abad visita los distintos lugares de Puerto Rico y redacta un informe donde menciona la existencia de milicias y hasta un cuerpo de cazadores milicianos en Cangrejos. Debo añadir que usualmente, los cuerpos de cazadores eran unidades de infantería liviana que se especializan en tácticas de guerrillas y que por su movilidad eran utilizadas para hostigar a las fuerzas regulares del ejército enemigo. Regresando a los datos presentados por Aponte Torres, este enfatiza que, en la defensa de San Juan, durante el ataque inglés de 1797, 92 milicianos cangrejeros defendieron las posiciones españolas ante el avance de unos tres mil soldados profesionales británicos.

El sexto capítulo, “La supresión de Cangrejos en 1862” nos describe las dos posibles causas —oficiales— para la eliminación del partido de Cangrejos y la entrega de sus territorios a los municipios de San Juan, Río Piedras y Carolina: “La necesidad territorial de San Juan y la debilidad económica de Cangrejos”. Un tercer factor es presentado, pero como pasa usualmente en nuestra Isla, invisibilizado por las élites: el aspecto racial. De hecho, el autor comienza el apartado con dos preguntas siendo la segunda la siguiente: “¿Por qué desaparece el primer pueblo de negros libertos y africanos fugitivos en nuestra historia nacional?”. Para contestar debemos ver los prejuicios raciales de parte de las autoridades coloniales, que se encuentran evidenciados en la documentación de la época, y que minimizan la capacidad de la población negra para constituirse como entidad gubernativa.

El séptimo capítulo, “El orden Institucional de Cangrejos”, donde se presentan las vicisitudes que experimentó el partido de San Mateo de Cangrejos durante su existencia. Entre los problemas que tuvo que enfrentar están la inestabilidad en el manejo político interno del cabildo, la poca atención de las autoridades coloniales, la incertidumbre de dos periodos (1823 / 1842), donde Cangrejos tuvo que mantener oficios comunes con el partido de Río Piedras, y la criminalidad. Sobre este último aspecto debemos reseñar que esta no era exclusiva de Cangrejos, no obstante, la existencia de prejuicios en contra de la población negra matizaba y exaltaba esta cualidad sobre los habitantes de la zona. Esto no nos debe extrañar porque aun, hoy día, es algo común en muchas partes de nuestro país.

El octavo capítulo, “Los cangrejeros: vistos desde San Juan” es una muestra, sin que el autor lo indique de manera directa, de los prejuicios y actitudes dirigidas hacia los cangrejeros por parte de los administradores capitalinos. En resumidas cuentas, según nos menciona Aponte Torres, los habitantes de Cangrejos eran buenos para realizar las tareas que en la capital nadie osaba ejecutar como la matanza de perros y otros animales realengos y la construcción de obras. A esto, se añade que en el siglo XVIII y principios del XIX, Cangrejos era el lugar destinado para albergar a los enfermos de infecciones virolentas que ponían en peligro a los residentes de San Juan. Indirectamente, se presenta una mirada de desprecio de parte de los capitalinos, en ese momento histórico, hacia esta población.

El noveno capítulo, “Desarrollo urbano y demográfico de Santurce”, nos muestra como San Mateo de Cangrejos, luego de su incorporación a San Juan fue creciendo en el aspecto urbano como reflejo de la expansión de la ciudad de San Juan. Es en este capítulo que se presenta por primera vez el nombre de Santurce, el cual fue otorgado en el Ayuntamiento de San Juan en 1880 en reconocimiento a la labor de desarrollar la infraestructura de la zona y al título nobiliario de Pablo Ubarri Capetillo, como Conde de San José de Santurtzi (Santurce). Nota aparte, Santurtzi es un municipio en la provincia de Vizcaya, en el País Vasco (España).

Los siete apéndices presentan diversidad de temas: número de bautizados por años, divididos entre criollos y extranjeros, entre 1773 y 1900; número de defunciones por año, entre 1854 y 1900; población y composición étnica, entre 1765 y 1861; división poblacional por edades entre 1773 y 1876; autoridades conocidas; y culmina con un listado de fechas con acontecimientos importantes.

Por último, deseo terminar citando parte de la dedicatoria escrita por don Gilberto Aponte Torres: “A todos los negros puertorriqueños que en su pasado encuentren su dignidad y su conciencia nacional”.

Nota editorial: Publicada en El Post Antillano y en El Periódico Adoquín el sábado, 24 de agosto de 2024. Escrito como parte del contenido dirigido a Camino a Campechada 2024.

jueves, 22 de agosto de 2024

Coloqueo ICP 6ta temporada 1ra parte: agosto-diciembre de 2024

 Coloqueo ICP 6ta temporada 1ra parte

agosto-diciembre de 2024

Enlaces a los vídeos en Youtube de Coloqueos ICP, programa de difusión cultural, que se transmite a través del FB Live del Instituto de Cultura Puertorriqueña y se utiliza la plataforma Zoom. Para ver el listado y los vídeos de los Coloqueos anteriores visite los siguientes enlaces: Coloqueos 1-36 (36 episodios), Coloqueos 37-85 (49 episodios), Coloqueos 86-111 (26 episodios), Coloqueos 112-132 (21 episodios), Coloqueos 133-160 (28 episodios), Coloqueos 161-201 (41 episodios), Coloqueos 202-239 (38 episodios), Coloqueos 240-273(34 episodios), Coloqueos 274-311 (38 episodios), Coloqueos 312-347 (36 episodios), Coloqueos 348-375 (28 episodios).

Coloqueo n. 393: Coloqueo: II Congreso de Historia de San Germán: Inauguración y primera conferencia (transmitido el lunes, 7 de octubre de 2024). https://youtu.be/hiJ6T862kos

Coloqueo n. 392: Preámbulo a la obra Primera Vista con Alfonsina Molinari y Wanda San Miguel (jueves, 3 de octubre). Ver

Coloqueo n. 391: Los Indianos por Dr. Ángel Dámaso Luis León de la Universidad de La Laguna, Islas Canarias. Actividad de la Academia de la Historia de San Germán (lunes, 16 de septiembre). https://youtu.be/hBMTnb85ENM

Coloqueo n. 390: Presentación el libro Las Entropías, de Ediciones Enserio con su autora: Amanda Lacomba Berríos, moderadora invitada Wanda Sanmiguel Alabarces (jueves, 12 de septiembre). https://youtu.be/BCRQ75eQ9Fs

Coloqueo n. 389: Las fortificaciones de los Antonelli en Puerto Rico, siglos 16 y 17 con Milagros Flores Román (lunes, 2 de septiembre). https://youtu.be/UyMrMDpv0fQ

Coloqueo n. 388: Resistencia Cangrejera con la Sociedad Histórica de Villa Palmeras en Campechada (domingo, 1 de septiembre). https://youtu.be/cCq4FJGQTPU

Coloqueo n. 387: Sobre la Zona Histórica de Sagrado y el homenaje a 21 de sus personajes históricos por parte de la Asociación y Consejo Vecinal de Sagrado por Pablo L. Crespo Vargas en Campechada 2024 (domingo, 1 de septiembre). https://youtu.be/NbtnieoZpvc

Coloqueo n. 386: El patrimonio arquitectónico de San Mateo de Cangrejos con Jorge Ortiz Colom en Campechada 2024 (sábado, 31 de agosto). https://youtu.be/leIPmjMjRtE

Coloqueo n. 385: Presentación del libro ¡Hasta la Victoria, Victoria: monólogos a Victoria Espinosa! con su autora, Yolanda Arroyo Oizarro y el equipo que colaboró en la obra: Esther M. Andrade, Johanna Estrella, Paxie G. Cordova Escalera (representado por su esposa Irma McCadney), Dana Lewy, Xavier Valcárcel (ilustración de portada) y Edgardo Machuca Torres (editor) en Campechada 2024 (sábado, 31 de agosto). https://youtu.be/DzcqAe1zS-8

Coloqueo n. 384: Victoria “Vicky” Espinosa con José A. Robledo González en Campechada 2024 (sábado, 31 de agosto). https://youtu.be/Fhw1p_MrhO0

Coloqueo n. 383: Convesatorio dirigido por Rafaela Ronnie Billini junto artistas del Taller Boricua y Rafael Tufiño Printmaking Workshop (New York). Los artistas invitados fueron Elsie Dwli, Carmen Ayala, Minerva González Suvidad, Eliezer Berríos, Nitza Tufiño (cofundadora del Taller Boricua y Rafael Tufiño Printmaking Workshop) y Marcos Dimas (Director Ejecutivo y fundador Taller Boricua). https://youtu.be/LZHlKYGZOC4

Coloqueo n. 382: La historia de Santurce a través de los nombres de sus barrios, parte 3, con Rafael Torrech San Inocencio como parte de la programación Camino a Campechada 2024 (jueves, 29 de agosto). https://youtu.be/5BUR_hpqo5c

Coloqueo n. 381: Presentación y comentarios sobre el libro San Mateo de Cangrejos: Comunidad Cimarrona en Puerto Rico con Pablo L. Crespo Vargas como parte de la programación Camino a Campechada (martes, 27 de agosto). https://youtu.be/_FX3lUrOXzw?si=5U0K3tqOkA7tvAFA

Coloqueo n. 380: Entrevista a Gilberto Aponte Torres, autor del libro San Mateo de Cangrejos: Comunidad Cimarrona de Puerto Rico como parte de la programación Camino Campechada (lunes, 26 de agosto). https://youtu.be/KBgiE-yecDA

Coloqueo n. 379: El patrimonio arquitectónico de San Mateo de Cangrejos con Jorge Ortiz Colom como parte de la programación Camino a Campechada (lunes, 26 de agosto). https://youtu.be/4giLOjm2dQQ?si=88MVRZil8VfwhqVW

Coloqueo n. 378: La historia de Santurce a través de los nombres de sus barrios, parte 2, con Rafael Torrech San Inocencio como parte de la programación Camino a Campechada 2024 (jueves, 22 de agosto). https://youtu.be/-9uesFwB7Tc

Coloqueo n. 377: Festival del Libro 100x35 el 24 de agosto de 2024 en Santa Rosa Mall en Bayamón con Jomar Maldonado (lunes, 19 de agosto). https://youtu.be/3ZV-mxpWPOQ

Coloqueo n. 376: La historia de Santurce a través de los nombres de sus barrios, parte 1, con Rafael Torrech San Inocencio como parte de la programación Camino a Campechada 2024 (jueves, 15 de agosto). https://youtu.be/mC5oFAHz8BQ

jueves, 15 de agosto de 2024

Las rebeliones de esclavizados en Puerto Rico: Inventario de Moscoso

Las rebeliones de esclavizados en Puerto Rico: Inventario de Moscoso

Pablo L. Crespo Vargas

En marzo se conmemora la abolición de la esclavitud en Puerto Rico, la cual fue otorgada el 22 de este mes en 1873 en las Cortes españolas. Contrario al mito que se trató de imponer de que los esclavizados en Puerto Rico fueron personas dóciles y que el trato que se les dio fue benigno (como si la esclavitud en sí no fuera una crueldad), existe evidencia documental de las vejaciones que esta población tuvo que sufrir. También existe evidencia sobre los intentos de rebelión, los alzamientos, los escapes al monte, el cimarronaje y una gran cantidad de enfrentamientos entre los amos y sus esclavizados.

Teniendo presente que toda esta información está dispersa, el historiador Francisco Moscoso publicó a finales del 2023 una obra titulada Inventario comentado de resistencia de los esclavos y de la lucha abolicionista en Puerto Rico, siglos 16 al 19. En la misma, se exponen diversos hitos históricos donde se documentan las acciones de los esclavizados por obtener su libertad. Los capítulos están divididos por siglos y la presentación del libro está a cargo de la historiadora Lizette Cabrera.

La obra desmitifica la idea de la docilidad y sumisión de los esclavizados en nuestra Isla y demuestra que, tan temprano como 1514, el gobierno colonial tenía que afrontar rebeliones y alzamientos. En total, el autor presenta unas 137 instancias o acontecimientos donde se demuestra el grito de libertad que los esclavizados realizaban a favor de ellos. El libro también contiene ilustraciones que demuestran diversos aspectos de la historia de esta situación. En fin, es una lectura altamente recomendada.

Marcar para adquirir en Amazon

Nota editorial: Este artículo fue publicado originalmente en El Post Antillano el 9 de marzo de 2024.  

jueves, 1 de agosto de 2024

Asalto al poder en los Estados Unidos: trayectoria histórica

Asalto al poder en los Estados Unidos: trayectoria histórica

Pablo L. Crespo Vargas

El asalto al Capitolio federal estadounidense el 6 de enero de 2021 puede ser visto como un intento de golpe de estado o insurrección realizado por un grupo de individuos y organizaciones que consideraban que el presidente Donald Trump debía quedarse en el poder. Las teorías de cómo se realizaron los eventos de ese día son varias. Existen los que consideran que llamar insurrección a lo que pasó es una exageración. Para estas personas, lo que hubo fue una manifestación pacífica con ciertos desaciertos gracias al mal manejo realizado por los efectivos de seguridad del Capitolio. A su vez, otros justifican mencionando, y aun creyendo, que las elecciones le fueron robadas a Trump.

Independientemente su creencia sobre lo que ocurrió el 6 de enero de 2021 en Washington D.C., no se puede negar que fue un acontecimiento donde se utilizó la violencia para lograr los objetivos que deseaba cada bando. Esto contracta con el mito de que la gobernanza estadounidense se rige por un orden establecido basado en leyes que son justas e imparciales, que imposibilitan actos de violencia dentro de sus instituciones. Claro, el golpe de estado no se completó, tampoco el presidente Trump pudo mantener su posición como primer mandatario de la República de los Estados Unidos. 

Ahora bien, ¿tenemos evidencia de otros atentados o intentos de desestabilización política dentro de los Estados Unidos en su historia? o ¿estos acontecimientos solo ocurren en los llamados países del tercer mundo? La realidad es que al hacer una búsqueda dentro de la historia estadounidense podemos encontrar una serie de revueltas o intentonas de golpes de estado y remoción de gobiernos por uso de la fuerza en esferas federales, estatales y municipales. Pasaremos a nombrar algunos de ellos, y quizás, más adelante los reseñemos con mayor profundidad.

Cronológicamente hablando, una de las supuestas primeras conspiraciones para tomar el gobierno fue la que se dio en Newburgh (New York) entre oficiales del Ejército Continental —fuerza armada de las colonias británicas en Norteamérica en su guerra de independencia— en marzo de 1783, dado a la falta de paga a los militares. Sobre este evento hay un debate histórico en cuanto a cuáles fueron las expectativas y si en realidad hubo una intención más allá de la protesta. No se puede negar el desencanto que muchos militares tuvieron por el hecho de que el Congreso no desembolsó el dinero a tiempo para saldar su deuda y la importancia de la intervención de George Washington, general en jefe de las fuerzas, para evitar una rebelión. Años luego, entre agosto del 1786 a febrero de 1787 se da la Rebelión de Shays, nuevamente, el detonante fueron los problemas económicos y sociales que se estaban dando en la recién formada nación. En el siglo XX, específicamente entre 1933 a 1934, y surgido de la testificación realizada por el general Smedley Butler (de la Infantería de Marina) se conoció de una supuesta conspiración entre dueños de grandes empresas para derrocar al presidente Franklin D. Roosevelt e instalar un gobierno fascista en los Estados Unidos.

Imagen de insurgentes escapando de tropas federales en Springfield (1787) de C. Kendrick, publicada en Edward Sylvester, The People’s History of the World, v. vi. (imagen de dominio público).

En las esferas estatales también ocurrieron levantamientos y enfrentamientos que en términos de pérdidas humanas y económicas fueron mayores que las mencionadas en los párrafos anteriores. En Rhode Island, entre 1841 a 1842, Thomas Wilson Dorr, no solamente trató de tomar el gobierno, sino que creó un sistema de gobernanza paralelo que tuvo que ser enfrentado por el gobierno estatal, sin la ayuda del gobierno federal. Entre abril y mayo de 1874, en Arkansas, se dio una guerra civil entre el gobernador republicano (Elisha Baxter) y un pretendiente a la gobernación del mismo partido (Joseph Brooks). Las intenciones de este segundo fueron frustradas, aunque la cantidad de víctimas mortales sobrepasó las 200 personas. Ese mismo año, en septiembre, un grupo de supremacistas blancos conocidos como la Liga Blanca tomó la ciudad de New Orleans (Luisiana), por lo cual tropas del gobierno federal tuvieron que intervenir y recapturar la ciudad. En 1931, nuevamente en Luisiana hubo una disputa por la gobernación que terminó con la movilización de la Guardia Nacional del estado. Tan reciente como el 2020, un grupo de extrema derecha, conocido como The Wolverine Watchmen, planificó el secuestro de la gobernadora, Gretchen Whitmer, y el derrocamiento del gobierno estatal de Michigan; sin embargo, la conspiración fue descubierta por el Negociado Federal de Investigaciones (FBI en sus siglas en inglés).

A los actos ya comentados, debemos incluir los intentos de derrocamiento que se produjeron en gobiernos municipales. Entre 1886 a 1887, dos facciones del Partido Demócrata lucharon por el control del gobierno del condado de Fort Bend, en Texas. En 1898, la ciudad de Wilmington en Carolina del Norte fue escenario de una lucha de poder entre supremacistas blancos y una coalición de negros y blancos que se llamó Partido Fusionista. En ambos ejemplos, las facciones supremacistas, que no gobernaban, terminaron derrocando a los gobiernos integracionistas, sin que el estado o el gobierno federal interviniese. Al igual que los ejemplos ya presentados hay otros que podremos discutir luego.

Nota editorial: La primera versión de este artículo fue publicada en El Post Antillano el 13 de enero de 2024.

lunes, 22 de julio de 2024

Introducción a La Isla de la Mona en la conquista española de Puerto Rico, 1494-1523

 Introducción a La Isla de la Mona en la conquista española de
Puerto Rico, 1494-1523

Francisco Moscoso

La Isla de la Mona está situada entre Puerto Rico y la República Dominicana, en el Pasaje de la Mona. Es una isla pequeña de 21 millas cuadradas (55 km²) que forma parte del archipiélago puertorriqueño. Antes de la conquista española era la sede de uno de los cacicazgos de Boriquén, nombre taíno de Puerto Rico.

En su magnífica obra Arqueología de la Isla de la Mona (2003), el arqueólogo Ovidio Dávila brinda un recorrido preliminar por diversas crónicas y documentos oficiales del siglo 16, por ejemplo, con observaciones que hicieron de la isla fray Bartolomé de las Casas y el conquistador Gonzalo Fernández de Oviedo. Asimismo, hace un recuento de los diversos proyectos de excavaciones arqueológicas, desde la primera exploración llevada a cabo por el médico y arqueólogo aficionado Jorge L. Montalvo Guenard, en 1933, hasta las suyas en las décadas de 1980 y 1990.

Después del establecimiento de la Villa de la Isabela, al norte de La Española, en el segundo viaje de Cristóbal Colón, en 1494, él llevó a cabo una exploración por otros puntos del mar Caribe. En la biografía de su padre, Hernando Colón relató la llegada a la isla que identificaron con su nombre indígena: “el 24 de septiembre, navegaron hasta la parte más oriental de La Española, y de allí pasaron a una isleta que está entre La Española y San Juan, llamada por los indios Amona”.[1]

Acerca de ese episodio, en su Historia de las Indias fray Bartolomé de las Casas, ofreció la descripción de la isla que sigue: “Será de hasta seis leguas en circuito; es toda peñas, y en las peñas tiene unos hoyos con tierra bermeja, y en estos hoyos se hacen las raíces de yuca y ajes, de que se hace el pan caçabi, tan gruesas, que cuan grande y capaz es el hoyo, tan grande es el aje o la yuca, por manera que, partido por medio, acaece ser la mitad o poco más, carga de un indio”.[2] A esos hoyos los indios llamaban jagüeyes. En la Mona también se cultivaba el maíz con éxito y otros productos agrícolas. Asimismo, allí se propagaron las plantas de algodón, lo que dio base a una productiva artesanía textil, confeccionando hamacas para descansar o dormir.

Coincido con el arqueólogo Dávila en que Amona puede haber sido el nombre de un cacique ancestral. Pues es sabido que los nombres de algunos jefes se asociaban a territorios cacicales, por ejemplo: Humacao, Orocobiz y Guayama.

Precedido por un viaje de reconocimiento dos años antes, al iniciar la conquista de la Isla de San Juan (Puerto Rico) en 1508, el capitán al mando Juan Ponce de León hizo una escala en la Isla de la Mona. Concertó un acuerdo con el cacique local de abastecimiento de comida nativa, especialmente de pan casabe.

Como ha señalado Dávila, corroborando su contexto histórico cacical en la Isla de la Mona, en las excavaciones arqueológicas se han recuperado piezas de cerámica del estilo llamado Chicoide; originario del yacimiento de Boca Chica, al sur de la República Dominicana. Precisamente, es el estilo correlacionado con la etapa cacical taína. Como expresión cultural y política, en Mona también hay evidencia del batey, o plaza ceremonial, por ejemplo, en la Bajura de los Cerezos.[3] En documentos de 1517 a 1519 se registraron entre 140 a 170 indígenas, incluyendo “muchachos” (adolescentes), niños y niñas.

En este ensayo vamos a abundar más acerca de la función de apoyo material que desempeñó la Isla de la Mona para los conquistadores españoles.



[1] Hernando Colón, Vida del Almirante Don Cristóbal Colón (1947: 177-178).

[2] Fray Bartolomé de las Casas, Historia de las Indias, Volumen I (1965: 396).

[3] Para estos y otros muchos datos, referimos la obra de Ovidio Dávila Dávila, Arqueología de la Isla de la Mona (2003).