Ejemplos de la neurociencia en desastres naturales
Laura Miranda Olivera y Emmanuel Figueroa Rosado
La
neurociencia en desastres naturales ha tenido poco protagonismo en lo que se
refiere a investigaciones. Estudios psicológicos y ecológicos, enfocados en la
salud pública, dominan la mayoría de la literatura científica relacionada a los
desastres naturales y sus efectos en la población. Sin embargo, en años
recientes, ciertos ejemplos pueden aludir a la neurociencia y pueden guiar hacia
la aplicación e investigación de los desastres naturales en la niñez a través
del estudio del cerebro y el sistema nervioso central. Si algo ha demostrado la
neurociencia en años recientes, es que su aplicabilidad puede provenir de
lugares inusuales.[1]
Proyecto Tormenta de Hielo
El primer ejemplo proviene
de Quebec, Canadá. A finales de los años 90, provincias de Quebec fueron
afectadas por varias tormentas de hielo. Directa e indirectamente, las
tormentas causaron alrededor de 35 muertes y dejaron cerca de 3 millones de
personas sin energía eléctrica. Se estimó que las tormentas causaron cerca de
1.5 mil millones de dólares en daños, convirtiéndose en el desastre natural de
mayor destrucción en la historia de Canadá.
Esta
destrucción le brindó la oportunidad única a un equipo de científicos para
observar niveles de estresores causados por las tormentas y su efecto en
mujeres embarazadas. Project Ice Storm
o Proyecto Tormenta Hielo buscaba investigar los efectos de este desastre
natural en el estrés prenatal maternal.[2] El estudio
liderado por Suzzane King investigó cómo las tormentas impactaron el desarrollo
cognitivo, neuronal, del comportamiento y del lenguaje. Lo que encontraron los
científicos fue sorprendente e igualmente alarmante.
King
explica lo siguiente en sus conclusiones, luego de observar a varias familias
de clase media y clase media alta, cuyos hijos e hijas fueron observados hasta
la adolescencia:
“Los
resultados del estudio demuestran que la angustia subjetiva de la madre, como
se refleja en la gravedad de los síntomas del trastorno de estrés postraumático
evaluados varios meses después de la tormenta, tiene efectos significativos en
varios resultados, incluido el desarrollo físico (resultados al nacer,
asimetría de huellas dactilares) y el riesgo de asma, pero, efectos
especialmente fuertes en el desarrollo conductual y motor de los niños durante
la infancia. Los resultados sugieren que, de alguna manera, la angustia
subjetiva de la madre ‘supera’ los efectos de su exposición objetiva a las
dificultades de la tormenta. Esto se observa en los efectos sobre los problemas
de internalización y externalización de los niños, los rasgos subclínicos
autistas y su coordinación bilateral e integración visual-motora: para cada uno
de estos resultados, el rendimiento fue más bajo para los niños cuyas madres
tenían altos niveles de angustia subjetiva. Independientemente de su grado de
estrés objetivo; pero para los niños cuyas madres tenían niveles bajos de
angustia subjetiva, su desempeño variaba sólo en función del estrés objetivo de
sus madres”.[3]
Lo
que encontraron los investigadores es alarmante puesto que la recuperación de
este desastre natural no fue tan complicada como los desastres que veremos más
adelante, e incluso el propio huracán María. Es decir, pese a no sufrir un
desastre de igual magnitud como los huracanes Katrina o Harvey en los Estados
Unidos, o María, el Proyecto Tormenta de Hielo pudo comprobar las diferentes
disrupciones en el desarrollo que puede tener la niñez, incluso antes de nacer.
De hecho, dicho proyecto no habría completado aún lo que tal vez habrían sido
sus mayores hallazgos.
El
equipo de King continuó sus estudios de los niños que estuvieron en el vientre
de sus madres durante las tormentas de Quebec y los hallazgos todavía siguen
siendo perturbadores. En los siete años luego del estudio por King et al., el Proyecto Tormenta de Hielo ha
encontrado que la niñez proveniente de estos desastres naturales obtuvo menores
funciones motoras[4],
se les podía predecir rasgos de autismo[5] e incluso
puede afectar la metilación del ADN en sus genes[6].
El cerebro luego de Katrina
Pese
al poder destructivo del huracán María, el precedente que el huracán Katrina
dejó en nuestras conciencias es uno igual o aún más horrífico. Katrina, el
huracán categoría 3 que destruyó la ciudad de Nueva Orleans en el 2005 y dejó
un estimado de 1,200 muertes, es actualmente la tormenta que mayores daños ha
causado a la nación estadounidense (cerca de 105 mil millones de dólares).[7]
No
es difícil hacer comparaciones entre María y Katrina. Ambos desastres llegaron
justo cuando las advertencias de la comunidad científica sobre las
consecuencias de la aceleración del cambio climático estaban a viva voz. Los
ciclones fueron durante la administración de dos presidentes republicanos que
mostraron una pobre respuesta y, por consiguiente, hubo altas críticas sobre el
rol del gobierno federal en brindar la ayuda necesaria. Sin embargo, tal vez la
mayor visión análoga que podemos hacer de estos devastadores sistemas son sus
consecuencias a largo plazo en el cerebro.
Varios
estudios sobre las consecuencias del huracán Katrina en la salud,
especialmente, en la salud mental, han sido abordados y publicados en la
actualidad. Jean Rhodes y Christian Chan de la Universidad de Massachusetts
encontraron altos niveles de estrés postraumático en padres y madres provenientes
de recursos bajos que fueron impactadas por el huracán Katrina.[8] Más adelante, en un metaanálisis, estos mismos investigadores encontraron que:
“La falta de necesidades básicas, como alimentos, agua y atención médica, y la
pérdida de mascotas también se asociaron con EPT [estrés postraumático] y AGP
[angustia psicológica general]”.[9]
Si
bien los resultados son preocupantes, estos no encapsulan o representan el
problema mayor de las víctimas de Katrina. Indudablemente, esa distinción se lo
lleva el grave problema de adicción al tabaco, alcohol, marihuana e incluso
opioides que surgió luego del impacto de este desastre. Como explica Knvul
Sheikh en su excelente columna sobre los desastres naturales y sus
repercusiones en el cerebro: “aproximadamente un tercio de los sobrevivientes
del huracán Katrina que habían sido desplazados a Houston, Texas, habían
aumentado su consumo de tabaco, alcohol o marihuana después de la tormenta”.[10] En dicha columna, la profesora Christie Manning indicaba que la falta de apoyo
social, la pérdida y el daño al hogar, más hábitos previos al desastre, podrían
atribuirse a esta alza. “Pasar al alcohol o las drogas puede ser una forma de
recuperar el sentimiento de control sobre sus vidas, especialmente si se habían
involucrado en estos comportamientos antes del desastre”, explicó Manning a Brain Facts. ¿Por qué la adicción es una
labor para la neurociencia? Porque el mismo cerebro es el mayor responsable de
la subsecuente adicción a las drogas.
Todo
el que ha incurrido en las neurociencias, psicología y psiquiatría ha aprendido
sobre el rol del sistema de recompensa y como impacta la adicción a las drogas.
La doctora Sally Satel brinda una síntesis simple a la interacción del sistema
de recompensa y las drogas:
“El
proceso de adicción se desarrolla en parte a través de la acción de la
dopamina, uno de los neurotransmisores primarios del cerebro. Normalmente, la
dopamina aumenta en el llamado camino de recompensa, o circuito, en presencia
de comida, sexo y otros estímulos fundamentales para la supervivencia. Las
mejoras a la dopamina sirven como una “señal de aprendizaje” que nos obliga a
repetir la comida, el apareamiento y otros placeres. Con el tiempo, las drogas llegan a imitar
estos estímulos naturales. Con cada bocanada de un Malboro, una inyección de
heroína o un trago de Jim Bean, la señal de aprendizaje en el camino de la
recompensa se fortalece, y en usuarios vulnerables, estas sustancias asumen
propiedades de incentivo que recuerdan la comida y el sexo”.[11]
Las
drogas no tan solo “secuestran” un sistema vital para la supervivencia, sino
que las vías de dopamina son igualmente importantes para la memoria y el
aprendizaje. La neurociencia ha arrojado imágenes de resonancia magnética (MRI,
por sus siglas en inglés) indicando correlaciones neuronales a la adicción y en
el proceso, indicando cómo las drogas no tan solo son un problema de salud
mental y social, sino también un problema indicativo del cerebro. Aunque, como
explica la misma Satel en su libro Brainwashed
(2013), un cerebro secuestrado por químicos no es la única explicación y
solución a la epidemia de la adicción: la neurociencia sí puede traer a la luz
el impacto biológico, no tan solo psicológico y social, que causa las drogas.
Muchos estudios han mostrado que las personas tienden a tener mayor interés en
un dato o en algún problema si está relacionado a una imagen del cerebro.[12] Aunque esto también puede jugar en una línea muy fina de los límites de la
neurociencia[13],
no se puede negar el prospecto de cómo la neurociencia podría iluminar el
aumento de adicción que hubo en los sobrevivientes del huracán María. Incluso,
podría aumentar recursos y fondos por varias agencias, que ya en sí están
siendo utilizados para tratar la salud mental de muchos de los sobrevivientes
del huracán Katrina.
Japón muestra el rol de la neurociencia en un desastre natural
El
11 de marzo del 2011, Japón experimentó uno de sus desastres naturales de mayor
destrucción. Un terremoto de 9.01 de magnitud sacudió la parte noreste del
país. Consecuentemente, olas de tsunamis, de al menos 30 pies de altura
continuaron el terrible saldo de muertos y desaparecidos que ya habría dejado
el terremoto. Mundialmente, este terremoto es conocido como “El Terremoto de
3/11”. Los muertos y desaparecidos en dicho desastre fueron 22,000. Incluso,
Japón estuvo en vigilancia de una de sus plantas nucleares, por las
posibilidades de que esta contaminara o causara otro desastre —pero en este
caso, nuclear—.[14]
A partir de esto, un grupo de
investigadores liderados por el neurocientífico Atsushi Sekiguchi —natural
también de Japón— emprendieron investigaciones para conocer las consecuencias
de estos desastres. Sekiguchi y su equipo realizaron unas evaluaciones de imagen
cerebral (imagen de resonancia magnética) previas al temblor, con 42
participantes. En estas imágenes, el grupo de investigadores encontró cómo la
materia gris en áreas de la corteza, como lo es la orbitofrontal izquierda,
mostraban el efecto del estrés postraumático, perpetrado por el terremoto de
3/11.[15] Luego, en el 2014, Sekiguchi continuaría con sus investigaciones de los efectos
de este desastre en el cerebro, probando en un estudio posterior al desastre
que el estrés y la ansiedad que presentaron los participantes que vivieron el
desastre natural reducía el volumen hipocampal del cerebro.[16] Es decir,
que causó daño en una de las áreas claves para la memoria de corto plazo y las
emociones luego del terremoto.
Lo
más impresionante que encontraría Sekiguchi a través de estos estudios se
divulgaría en un artículo escrito por este en la revista Brain Nerve. Sekiguchi concluyó que: “nuestros estudios recientes
demostraron que la alta autoestima es un factor que predice la recuperación de
la reducción del volumen cerebral debido a la angustia posterior al terremoto”.
Es decir, la resiliencia mostrada por los participantes que sufrieron ante
el terremoto de 3/11 fue apoyada mayormente por la autoestima.
Estos estudios sobre los cambios
neuronales a causa del terremoto de Japón nos indican tres factores claves sobre
cómo la neurociencia aporta en tiempos de desastres naturales. Primero, a
través de imágenes de resonancia magnética, se puede encontrar varios cambios
neuronales en los educandos. Aunque este proyecto no interactúa directamente
con la utilización de MRI durante un desastre natural u otra herramienta de
imagen cerebral, sí trae a colación su importancia para observar daños a largo
plazo, previo y después de un desastre natural en el cerebro de la niñez.
Segundo, muestra un lazo concreto de cómo un desastre natural puede afectar
negativamente estructuras cerebrales que son claves para el aprendizaje, como
es el caso de la zona del hipocampo, esa estructura clave para el aprendizaje,
que tiene forma de caballo de mar y está escondida dentro del sistema límbico.
Finalmente, la neurociencia arroja una aportación acerca
de la
resiliencia en la niñez durante un desastre natural, como lo fue la autoestima en
el caso del desastre en Japón. El desastre del “3/11” es un buen ejemplo para entender
cómo partiendo del impacto de un desastre natural, y usando las herramientas
previstas por la neurociencia, se encuentran ciertas prácticas que pueden
ayudar a aliviar y luego prevenir efectos negativos en un desastre natural.
Huracán María y el servicio de la neurociencia educativa
Desde el 1928, la isla de
Puerto Rico no había conocido un huracán tan potente como lo fue el huracán María.
Con vientos de 155 mph, llegó a convertirse en huracán categoría 5 durante su
trayectoria por la isla. María plasmó un nuevo capítulo en la historia
puertorriqueña. Lo que viviría la isla serían momentos sin precedente en la
historia moderna. La gran mayoría del país se quedó sin
energía
eléctrica, sin servicios de agua y de comunicación e incluso sufrió escasez de
comida. Miles de hogares quedaron destruidos, y las personas no tuvieron
accesibilidad a servicios médicos, una ayuda pobre del gobierno y una respuesta
retrasada del gobierno federal. Para muchos, María fue el Katrina de esta
década, contando con un presidente deficiente al responder al llamado de
ciudadanos americanos, más el gobierno local jugando política con la situación.
El saldo final de 4,645 muertos a causa del desastre es el ejemplo más evidente
de dicha ineficiencia.
Aunque se puede escribir
todo un libro sobre cómo el desastre de María debió ser atendido, el propósito
de este libro es otro. María, en este caso, es el ambiente de laboratorio para
lo que se propone en estas páginas. Aunque diferentes servicios se ofrecieron
luego del desastre, y se ha tomado en consideración cómo la niñez se afectó por
este, muy poco se ha comentado sobre cómo crear un plan efectivo para un
posible futuro desastre que tome en consideración los efectos en la mente y en el
proceso educativo de los niños. Como nos muestra el estudio publicado por el
Instituto de Desarrollo de la Juventud mencionado en el primer capítulo [17],
María mostró tener un alto impacto en la niñez en lo que se refiere al proceso
educativo, servicios de la salud y en la conducta. El Instituto, en
coordinación con la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras, obtuvo una
muestra de 705 familias con al menos un menor de dieciocho años en su hogar.
Los datos que surgen en el
estudio nos hacen pensar inmediatamente en cómo a través del desastre de María se
perdió un tiempo educativo valioso, y qué daños cognitivos pudieron haber
surgido en el intervalo del desastre y el regreso a
la escuela.
Según el estudio, el promedio de días en que la niñez menor de cinco años
estuvo sin servicios educativos fue de 92 días. Para la población que estaba en
un programa de escuela pública entre cinco a dieciocho años, el promedio de
días fue de 78. En el renglón de cambios en la conducta de la niñez, 23% entre cinco
a dieciocho años tuvo cambios notables al regresar a clases. La mayoría de esos
cambios incluyen: problemas de concentración, miedo, tristeza, memorias
perturbadoras del huracán (un rasgo asociado al estrés postraumático) y
nerviosismo. En el caso del hogar, en donde creemos que la neurociencia, la
psicología y las técnicas educativas se pueden combinar
para ayudar
en una mayor prevención antes, durante y luego de un desastre natural, hubo
datos preocupantes en los cambios de conducta observados en la niñez entre cinco
a dieciocho años. Entre los mayores cambios observados, la ansiedad reinó entre
todos con un 23%, seguido por otros como el miedo, la tristeza, el nerviosismo,
memorias traumáticas, problemas de enfoque, entre otros. Más adelante en este
escrito se explicará cómo estos efectos en la niñez tienen rasgos notables en
el desarrollo y proceso del cerebro y a la larga puede afectar como el educando
aprende.
Los datos provistos por los diferentes
desastres naturales ya mencionados aluden a las siguientes preguntas: ¿puede la
neurociencia, con su enfoque en las raíces biológicas del cerebro y por
consiguiente la mente, brindar una mayor efectividad en la preparación,
respuesta, recuperación y mitigación de un desastre natural? ¿Qué novedad puede
traer el campo que estudia el sistema nervioso cuando otras disciplinas como la
psicología y la salud pública tienden a ser las escogidas para brindar
contestaciones sobre el desastre natural? Además: ¿verdaderamente la
neurociencia puede pasar de la teoría hacia la práctica e influenciar el campo
de la educación?
De
estas tres preguntas, la primera y segunda se tratarán de contestar a través de
estas páginas y considerando los estragos previos de María. En cuanto a la
tercera, incluso si se lograse proponer y más adelante obtener resultados, esto
no cerraría el puente que Bruer abrió a mediados de los 1990. Este esfuerzo, a
través de la guía, requiere de las aportaciones de la educación y la
psicología, no tan solo de la neurociencia. Incluso, mucho de lo que se busca
en la neurociencia educativa no puede continuar sin dichas combinaciones. Lo
que sí buscamos es una explicación centrada en la biología del cerebro que esté
apoyada de modelos psicológicos y puesta en práctica en un marco educativo,
familiar y terapéutico. La posibilidad de aprender y luego proponer a través
del cerebro en tiempos de desastres naturales es un paso más para eliminar
barreras disciplinarias y poder crear un cambio en nuestra sociedad. La
neurociencia en tiempos de desastres podría ser la contestación que el campo de
la neuroeducación busca y que el sistema educativo necesita.
Nota editorial: Este libro se consigue en Librerías Norberto González.
[1] Fleming, Nic. "How neuroscience is breaking out of the lab." Nature 563, núm. 7729
(2018): S29-S29.
[2] Según la Universidad de McGill, el estrés prenatal
maternal se refiere al estrés “que una madre experimenta durante su embarazo.
El estrés prenatal puede ser crónico, vinculado a eventos en curso en la vida
de una mujer, o agudo, vinculado a cambios repentinos en la rutina diaria de
una mujer”.
[3] King,
Suzanne, Kelsey Dancause, Anne‐Marie Turcotte‐Tremblay, Franz Veru, y David P.
Laplante. "Using natural disasters to study the effects of prenatal
maternal stress on child health and development." Birth Defects
Research Part C: Embryo Today: Reviews 96, núm. 4 (2012):
273-288.
[4] Cao,
Xiujing, David P. Laplante, Alain Brunet, Antonio Ciampi, y Suzanne
King. "Prenatal maternal stress affects motor function in 5½‐year‐old
children: Project Ice Storm." Developmental psychobiology 56,
núm. 1 (2014): 117-125.
[5] Walder, Deborah J., David P. Laplante, Alexandra
Sousa-Pires, Franz Veru, Alain Brunet, y Suzanne King. "Prenatal maternal
stress predicts autism traits in 6½ year-old children: Project Ice Storm."
Psychiatry research 219, núm. 2 (2014): 353-360.
[6] Cao-Lei, Lei, Kelsey N. Dancause, Guillaume Elgbeili,
David P. Laplante, Moshe Szyf, y Suzanne King. "Pregnant
women's cognitive appraisal of a natural disaster affects their children's BMI
and central adiposity via DNA methylation: Project Ice Storm." Early
human development 103 (2016): 189-192.
[7] Gibbens, Sarah. “Hurricane Katrina,
explained: Hurricane Katrina was the costliest storm in U.S. history, and its
effects are still felt today in New Orleans and coastal Louisiana.” National Geographic, enero 16, 2019. Recuperado de
https://www.nationalgeographic.com/environment/natural-disasters/reference/hurricane-katrina/
[8] Rhodes,
Jean, Christian Chan, Christina Paxson, Cecilia Elena Rouse, Mary Waters, y Elizabeth
Fussell. "The impact of Hurricane Katrina on the mental and physical
health of low-income parents in New Orleans." American journal of
orthopsychiatry 80, núm 2 (2010): 237.
[9] Chan,
Christian S., y Jean E. Rhodes. "Measuring exposure in Hurricane
Katrina: a meta-analysis and an integrative data analysis." PLoS
One 9, núm. 4 (2014): e92899.
[10] Sheikh, Knvul. “Natural Disasters
Take a Toll on Mental Health.” Brain Facts, 28 de
junio, 2018. Recuperado de
http://www.brainfacts.org/diseases-and-disorders/mental-health/2018/natural-disasters-take-a-toll-on-mental-health-062818
[11] Satel, S. y Scott O. Liliendfeld, Brainwashed: The Seductive Appeal of
Mindless Neuroscience. Nueva York: Basic Books, 2013, p. 52.
[12] McCabe, David P., y Alan D.
Castel. "Seeing is believing: The effect of brain images on judgments of
scientific reasoning." Cognition 107, núm. 1 (2008):
343-352.
[13] Carlat, Daniel, “Brain Scans as Mind Readers? Don´t Believe
the Hype.” Wired, mayo de 2008.
[14] “2011 Japan Earthquake - Tsunami Fast Facts” (CNN Library).
[15] Sekiguchi, A. et al. (2013). Brain structural changes as
vulnerability factors and acquired signs of post-earthquake stress. Molecular Psychiatry, 18, 618–623.
[16] Sekiguchi, A., M. Sugiura, Y. Taki, Y. Kotozaki, R. Nouchi,
H. Takeuchi, T. Araki et al. "Brain structural changes as vulnerability factors and acquired
signs of post-earthquake stress." Molecular psychiatry 18, núm. 5
(2013): 618.